Con su inversión millonaria, Citromax busca superar las 170 mil toneladas de limón en Tucumán

El Gobierno tucumano celebró la nueva apuesta propuesta por la firma norteamericana.

Uno de los principales productores mundiales de limones y una potencia mundial en el procesamiento de aceite de limón con una experiencia de 50 años, analiza realizar una inversión millonaria en su planta en Tucumán.

Estamos hablando de Citromax, la gigante estadounidense que, aprovechando la visita del gobernador Juan Manzur a Nueva York, anunció que realizará una inversión cercana a los US$ 1.000 millones para la instalación de una nueva centrífuga en su planta ubicada en nuestra provincia.

La firma cuenta con más de 4.000 hectáreas de arboledas exuberantes y ricas en nuestra provincia, en donde produce aproximadamente 170.000 toneladas de limón al año. Con esta nueva inversión, aspira a mejorar la calidad de la producción para efectivizar el rendimieno de la misma y aumentar su volumen.

Citromax es una empresa familiar práctica, fundada por Jacob Glueck en la década de 1960 y hoy dirigida y dirigida por su hija, Vivian Glueck, Presidenta. Desde 1964 produce derivados del limón en Tucumán, una de las principales regiones productoras de cítricos del mundo, resultado de su clima único.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos