Desde Tucumán fabricarán la primera tela a prueba de coronavirus (desactivaría el virus en tres minutos)

Una compañía brasileña, con planta industrial en la provincia, busca abastecerá con esta producción al resto de América Latina. 

En medio de la pandemia, y para contribuir a combatirla, La empresa textil Santista creó la primera tela con protección antiviral contra el coronavirus.La misma promete desactivar el virus en tan sólo tres minutos, con un 99,8% de efectividad. Este novedoso tejido se producirá en la planta industrial que tiene la compañía en la localidad de Aguas Blancas, Famaillá. 


Desde allí, y tras una gran producción, la firma abastecerá al resto de América Latina, junto con Brasil. Desde la empresa confirmaron que la fabricación de la nueva línea requirió la readecuación de la planta ubicada en la provincia, en la que Santista invirtió alrededor de u$s 5 millones.

Desde la compañía explicaron que “esta tecnología llegó para ser una gran aliada en la lucha contra el COVID-19 y patógenos infecciosos, pero no exime a los usuarios ni a las empresas de la aplicación de protocolos o medidas preventivas como el distanciamiento social, higiene regular de manos, uso de tapabocas y demás acciones establecidas por las autoridades de la salud”. 

Cabe destacar que el lanzamiento se está realizando conjuntamente entre Brasil y Argentina. Según el comunicado, las pruebas realizadas al material demostraron que es “eficiente para desactivar al Coronavirus en solo 3 minutos, con una efectividad del 99.8 por ciento”. Además, esta tecnología inhibiría la proliferación de hongos y bacterias, causantes de infecciones hospitalarias, por ejemplo. 


Por último, otro aspecto destacado por la empresa es que el material sigue siendo eficaz incluso después de 30 lavados caseros, lo que permite su reutilización. Además, esta tecnología también puede ser utilizada para la confección de tapabocas de uso no profesional.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.