Durante octubre, la región NOA registró el mayor nivel de inflación del país

Las subas más importantes se dieron en comunicación, bebidas alcohólicas y tabaco, vestimenta y alimentos. El promedio nacional es de 1,5 %.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en su informe mensual, indicó que la inflación nacional de octubre alcanzó el 1,5 %. Desde enero, el alza acumulada llega al 19,4 % y los números ponen en duda que el Gobierno Nacional logre las metas propuestas para el último trimestre del año.

Según el Indec, las subas más grandes se observaron en: comunicación, con aumentos de un 5,3%; bebidas alcohólicas y tabaco, una suba del 3%; vestimenta, un 2,1% y alimentos con un incremento del 1,5%.

De acuerdo a este informe, la región noroeste, que incluye a Tucumán, fue la que registró una mayor inflación y llegó al 1,9 %. La de Cuyo y la región pampeana registraron una inflación del 1,7 %;  la Patagonia un 1,6 por ciento y el noreste un 1,5 %. El área metropolitana fue la que menor inflación registró, con un 1,3 %.

Cabe destacar que el incremento de 1,5 por ciento de la inflación es superior a la que esperaba el Banco Central de la República Argentina, que pretendía acercarla al 1 % durante el último trimestre del año, con la perspectiva de que en 2018 la inflación se sitúe en el 12 %.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.