El paso a paso de cómo solicitar el subsidio de luz para pagar menos en Tucumán

Cabe destacar que en el segundo semestre se sumarán facturas más caras y un mayor consumo estacional de energía por el invierno. 

Teniendo en cuenta que el Gobierno aplicó desde junio una quita de subvenciones y topes más bajos de consumo con asistencia, los usuarios residenciales verán sus próximas facturas con fuertes incrementos, es por ello que los tucumanos que deseen pagar menos el servicio de energía eléctrica podrán completar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) de manera gratuita.

El subsidio de energía eléctrica permite acceder a una factura menos onerosa para ciertos estratos de usuarios. Los interesados deben registrar su inscripción a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía). Este paso fundamental se completa a través de un formulario que se encuentra disponible aquí: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Una vez que el interesado ingrese al enlace deberá hacer clic en el botónInscribirse al RASE. Previamente se recomienda reunir toda la documentación necesaria. En este sentido, cabe destacar que los datos que se agregan tienen carácter de declaración jurada. Este mismo formulario, también podrá completarse a través de la app Mi Argentina. Asimismo, se pudo saber que el plazo establecido para realizar la inscripción se extenderá hasta el 4 de agosto de 2024

Una vez completada la solicitud, la misma será sometida a análisis por la Secretaría de Energía de la Nación, que determinará el beneficio o no del subsidio. La aceptación no se realiza inmediatamente, por lo que se recomienda completar el formulario lo antes posible. 

¿Puedo modificar mis datos?

Si. Esto podrá hacerse en caso de haberse modificado la situación patrimonial de los integrantes del hogar, por haber omitido datos o por algún error en la carga de datos. 

¿Hay topes diferenciados para ciertas regiones en Tucumán?

Si. Habrá zonas y localidades de la provincia que tendrán tope diferenciados de consumos por estar incluidas en la denominada “zona fría”. 

Las localidades comprendidas aquí son: El Mollar, Tafí del Valle, Amaicha del Valle, Colalao del Valle y zonas aledañas. El período comprendido va desde junio hasta agosto. El tope será de 700 kWh para el nivel 2, y de 500 kWh, para el N3.

Para más información podrá ingresar al siguiente link: https://ersept.gob.ar/subsidio-nacional/.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.