Entrega de una nueva torre, inversión millonaria y apertura de una nueva sucursal: gran apuesta de Natania en Tucumán

La firma brindó detalles acerca de las proyecciones de cara al final de este año y durante todo el 2021.

A pesar de la coyuntura y la dispersión geográfica, algunas empresas lograron adaptarse rápidamente a los cambios repentinos de los últimos meses. Una de ellas es Grupo Ecipsa que, a través de su marca Natania, entregará una torre de 34 departamentos en Tucumán y anuncia una inversión de $210 millones para los próximos meses.


Walter Fuks, CEO de Grupo Ecipsa, brindó detalles acerca del trabajo de la empresa en la provincia y de las proyecciones a futuro. En este sentido, uno de los primeros puntos que analizó fue el posible impacto que tendría el cepo cambiario en los proyectos de la empresa. 

"Esto no es nuevo, lo que se disparó ahora puntualmente es el blue, hemos tenido otras devaluaciones. Nosotros construimos y cobramos en pesos, con lo cual para nosotros el dólar es una variable que incide en algunos insumos pero no nos afecta en nada el plan que tenemos", remarcó.

Del mismo modo, precisó que el modelo de operación de la compañía es, en todo caso, a través del cambio oficial, por lo que no debería tener un gran impacto en los clientes. "Las empresas nos manejamos con el dólar oficial, pero siempre cobramos en pesos. A mi me preocupan estas cosas más como país que, puntualmente, para la empresa. No nos modifica para nada los planes que tenemos", insistió.

"Nosotros somos especialistas en el armado de estos sistemas de acceso a la vivienda,  y los armamos en pesos. Entre 2020 y 2021 estaremos invirtiendo más de 200 millones de pesos en Tucumán, con lo cual al cliente no se le debería modificar su situación. No funcionamos directamente como lo que se piensa, como una constructora tradicional", agregó.

Por otro lado, se brindaron detalles sobre la nueva torre que entregará la firma en los próximos meses. Se trata de Natania 59, el tercer edificio en la provincia y una de las entregas establecidas para este año. La misma estará lista en los próximos meses de la mano de la constructora Batia SRL. Este es un emprendimiento ubicado en Avellaneda 812 que contará con 34 departamentos que ya han sido adjudicados a sus futuros propietarios. Este proyecto se suma a los ya entregados en la plaza, Natania 49 y Natania 53.

“En el Jardín de la República, como en todas las provincias, nuestros emprendimientos tienen una característica común que es la ubicación de las mismas. En el caso de los edificios, todos se encuentran en el corazón de la ciudad con acceso a las principales avenidas, plazas y lugares de esparcimientos, clínicas y centros de salud, universidades, entre otros puntos de interés” compartió Matías Barrera Oro, Gerente de Natania en Tucumán. Además de las obras, Natania inauguró una nueva sucursal de venta en Santiago del Estero 605.

Respecto a la llegada del aislamiento, Fuks explicó que planteó nuevos desafíos en cuanto a la modificación arquitectónica de los proyectos y comentó que esto es algo que la empresa lo tiene en cuenta. "Es muy modular lo que vendemos nosotros, pero sí estamos estudiando una nueva forma de acuerdo al diseño. En los departamentos es donde más se está viendo el hecho de tener un balcón, o tener un lugar pensado para que un niño pueda tomar una clase o un mayor pueda trabajar sin algún ruido", recalcó.


Finalmente, detalló  los proyectos concluidos en Tucumán y se refirió a las proyecciones de expansión hacia otros territorios provinciales. "Tenemos entregadas más de 250 unidades en Tucumán, hay más de 2.500 clientes en la provincia. Nosotros tenemos que construir al menos 25 edificios más. Con respecto al interior, sí tenemos algo en vista. No hay nada elegido todavía, tenemos mucha masa crítica en la Capital y alrededores como para ir hacia el interior, pero sí está en carpeta", concluyó. 

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.