IN Tucumán fue presentado como un caso de éxito en la primera Jornada de Comunicación Digital del NOA

Nuestro diario dijo presente en el Noa Trending Point que se desarrolló ayer en Las Termas de Río Hondo.

El ex editor de IN Tucumán, Diego Nofal, disertó en la primera Jornada de Comunicación Digital del NOA y llevó a la mesa panel como un caso de éxito el crecimiento del diario digital que ya es una fuente de consulta permanente para los tucumanos. Durante el debate ponderó el trabajo de los periodistas del sitio.

"El futuro del periodismo digital está en los medios de nicho e IN Tucumán es la cabal demostración de eso, vino a ocupar un lugar vacante entre los medios tucumanos y la gente mostró que no fue un error haber trabajado tanto en este proyecto", señaló durante su disertación el actual coordinador para Convergencia de redacciones de Nuevo Diario.

"No fue sólo la tarea de los periodistas y empresarios -ahondó- la que redundó en el crecimiento del medio, sino que la gente respondió de inmediato, en poco menos de 90 días y con el período vacacional en el medio alcanzaron  más de 10.000 seguidores en Facebook, lo que habla a las claras de que es un producto que la gente está buscando"

Por otra parte, el especialista en periodismo digital sostuvo que si bien "IN Tucumán es un eslabón en la cadena de InfoNegocios, otro caso de éxito que merece un acabado análisis, el crecimiento exponencial que tuvo es motivo suficiente para hablar de un medio importante y que se ha convertido, con muy poco, en una referencia en los temas relacionados con Pymes y cualquier otro punto del orbe empresarial"

Para concluir, Nofal sostuvo que "a diferencia de otros medios, el sitio digital tucumano aún no ha encontrado su techo y hoy los patrocinadores muestran a las claras la importancia que tiene para el sector, Banco Macro, el más grande del país y Citrícola San Miguel, la más grande del mundo, han decidido dar su apoyo al medio y espero que los empresarios, que tan bien vienen manejando el medio no se desalienten y profundicen la inversión en equipamiento y periodistas para potenciar el crecimiento de IN Tucumán".

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.