IN Tucumán fue presentado como un caso de éxito en la primera Jornada de Comunicación Digital del NOA

Nuestro diario dijo presente en el Noa Trending Point que se desarrolló ayer en Las Termas de Río Hondo.

El ex editor de IN Tucumán, Diego Nofal, disertó en la primera Jornada de Comunicación Digital del NOA y llevó a la mesa panel como un caso de éxito el crecimiento del diario digital que ya es una fuente de consulta permanente para los tucumanos. Durante el debate ponderó el trabajo de los periodistas del sitio.

"El futuro del periodismo digital está en los medios de nicho e IN Tucumán es la cabal demostración de eso, vino a ocupar un lugar vacante entre los medios tucumanos y la gente mostró que no fue un error haber trabajado tanto en este proyecto", señaló durante su disertación el actual coordinador para Convergencia de redacciones de Nuevo Diario.

"No fue sólo la tarea de los periodistas y empresarios -ahondó- la que redundó en el crecimiento del medio, sino que la gente respondió de inmediato, en poco menos de 90 días y con el período vacacional en el medio alcanzaron  más de 10.000 seguidores en Facebook, lo que habla a las claras de que es un producto que la gente está buscando"

Por otra parte, el especialista en periodismo digital sostuvo que si bien "IN Tucumán es un eslabón en la cadena de InfoNegocios, otro caso de éxito que merece un acabado análisis, el crecimiento exponencial que tuvo es motivo suficiente para hablar de un medio importante y que se ha convertido, con muy poco, en una referencia en los temas relacionados con Pymes y cualquier otro punto del orbe empresarial"

Para concluir, Nofal sostuvo que "a diferencia de otros medios, el sitio digital tucumano aún no ha encontrado su techo y hoy los patrocinadores muestran a las claras la importancia que tiene para el sector, Banco Macro, el más grande del país y Citrícola San Miguel, la más grande del mundo, han decidido dar su apoyo al medio y espero que los empresarios, que tan bien vienen manejando el medio no se desalienten y profundicen la inversión en equipamiento y periodistas para potenciar el crecimiento de IN Tucumán".

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos