IN Tucumán fue presentado como un caso de éxito en la primera Jornada de Comunicación Digital del NOA

Nuestro diario dijo presente en el Noa Trending Point que se desarrolló ayer en Las Termas de Río Hondo.

El ex editor de IN Tucumán, Diego Nofal, disertó en la primera Jornada de Comunicación Digital del NOA y llevó a la mesa panel como un caso de éxito el crecimiento del diario digital que ya es una fuente de consulta permanente para los tucumanos. Durante el debate ponderó el trabajo de los periodistas del sitio.

"El futuro del periodismo digital está en los medios de nicho e IN Tucumán es la cabal demostración de eso, vino a ocupar un lugar vacante entre los medios tucumanos y la gente mostró que no fue un error haber trabajado tanto en este proyecto", señaló durante su disertación el actual coordinador para Convergencia de redacciones de Nuevo Diario.

"No fue sólo la tarea de los periodistas y empresarios -ahondó- la que redundó en el crecimiento del medio, sino que la gente respondió de inmediato, en poco menos de 90 días y con el período vacacional en el medio alcanzaron  más de 10.000 seguidores en Facebook, lo que habla a las claras de que es un producto que la gente está buscando"

Por otra parte, el especialista en periodismo digital sostuvo que si bien "IN Tucumán es un eslabón en la cadena de InfoNegocios, otro caso de éxito que merece un acabado análisis, el crecimiento exponencial que tuvo es motivo suficiente para hablar de un medio importante y que se ha convertido, con muy poco, en una referencia en los temas relacionados con Pymes y cualquier otro punto del orbe empresarial"

Para concluir, Nofal sostuvo que "a diferencia de otros medios, el sitio digital tucumano aún no ha encontrado su techo y hoy los patrocinadores muestran a las claras la importancia que tiene para el sector, Banco Macro, el más grande del país y Citrícola San Miguel, la más grande del mundo, han decidido dar su apoyo al medio y espero que los empresarios, que tan bien vienen manejando el medio no se desalienten y profundicen la inversión en equipamiento y periodistas para potenciar el crecimiento de IN Tucumán".

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.