IN Tucumán fue presentado como un caso de éxito en la primera Jornada de Comunicación Digital del NOA

Nuestro diario dijo presente en el Noa Trending Point que se desarrolló ayer en Las Termas de Río Hondo.

El ex editor de IN Tucumán, Diego Nofal, disertó en la primera Jornada de Comunicación Digital del NOA y llevó a la mesa panel como un caso de éxito el crecimiento del diario digital que ya es una fuente de consulta permanente para los tucumanos. Durante el debate ponderó el trabajo de los periodistas del sitio.

"El futuro del periodismo digital está en los medios de nicho e IN Tucumán es la cabal demostración de eso, vino a ocupar un lugar vacante entre los medios tucumanos y la gente mostró que no fue un error haber trabajado tanto en este proyecto", señaló durante su disertación el actual coordinador para Convergencia de redacciones de Nuevo Diario.

"No fue sólo la tarea de los periodistas y empresarios -ahondó- la que redundó en el crecimiento del medio, sino que la gente respondió de inmediato, en poco menos de 90 días y con el período vacacional en el medio alcanzaron  más de 10.000 seguidores en Facebook, lo que habla a las claras de que es un producto que la gente está buscando"

Por otra parte, el especialista en periodismo digital sostuvo que si bien "IN Tucumán es un eslabón en la cadena de InfoNegocios, otro caso de éxito que merece un acabado análisis, el crecimiento exponencial que tuvo es motivo suficiente para hablar de un medio importante y que se ha convertido, con muy poco, en una referencia en los temas relacionados con Pymes y cualquier otro punto del orbe empresarial"

Para concluir, Nofal sostuvo que "a diferencia de otros medios, el sitio digital tucumano aún no ha encontrado su techo y hoy los patrocinadores muestran a las claras la importancia que tiene para el sector, Banco Macro, el más grande del país y Citrícola San Miguel, la más grande del mundo, han decidido dar su apoyo al medio y espero que los empresarios, que tan bien vienen manejando el medio no se desalienten y profundicen la inversión en equipamiento y periodistas para potenciar el crecimiento de IN Tucumán".

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.