La brecha de precios entre el campo y la góndola cayó un 8,3% y tocó el mínimo tras casi dos años y medio

Según CAME, "a lo largo del mes la participación del productor en los precios creció al 26,1%”.

En su nuevo informe acerca del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló que la diferencia promedio entre el precio de origen y de góndola para 25 alimentos agropecuarios, bajó 8,3% en noviembre y alcanzó así el menor valor en 28 meses.

De esta manera, “a lo largo del mes la participación del productor en los precios creció al 26,1%”, según indicó Fabián Tarrío, presidente de la entidad.

Se trata de la segunda baja consecutiva en noviembre, mes en el que los precios se multiplicaron por un promedio de 4,29 veces en el trayecto desde que salieron del campo y llegaron al consumidor.

“La reducción de la diferencia de precios entre origen y destino se debe a la mejora en las brechas de la zanahoria, la frutilla, la berenjena y la carne de cerdo”, explicó el informe. En el caso de la frutilla, el tema fue estacional, mientras que en la zanahoria y la barenjena los valores al productor se reacomodaron tras la fuerte baja de septiembre. Por otro lado, la carne de cerdo mostró una reducción del 19 % en los precios al consumidor.

En cuanto a la ganadería, el IPOD se ubicó en 3,9 veces, 9,5 % menos que en octubre y 5,3 % por debajo de un año atrás, dado que todos los alimentos ganaderos mantuvieron o redujeron sus diferencias en el anteúltimo mes del año.

“Los productos agrícolas con mayor diferencia de precios en el mes fueron la pera con 7,75 veces, la manzana con 7,32 veces, la naranja con 6,99 veces, el brócoli con 6,01 veces y el arroz con 5,98 veces. Por otra parte, los alimentos con menor brecha resultaron la papa con 2,23 veces, seguida por el huevo con 2,30 veces, el pollo con 2,65 veces, la cebolla con 2,80 veces y el pimiento rojo con 3,00 veces”, indicó CAME.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos