La CAME sale al auxilio de las pymes y en Tucumán las empresas están en alerta

Para la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) los bancos siguen aumentando sus ganancias mientras que son más las empresas que cierran.

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lanzó un duro comunicado por la situación crítica de las pymes frente a "un aumento preocupante en los costos financieros" a costa del beneficio de los bancos, contra los los cuales apuntó.

"En los últimos 3 años los bancos ganaron más de $ 300.000 millones, mientras que cerraron miles de Pymes. Es por eso que desde CAME piden una transferencia del sistema financiero al productivo a través de tasas diferenciales para las micro, pequeñas y medianas empresas, quita de comisiones por depósitos en efectivo y medidas que incentiven a las pequeñas y medianas empresas, que sostienen el 70% del empleo en el país", comienza el texto titulado “El sistema financiero a las pymes".

Entre otros puntos, CAME señaló:

Las subas en las tasas de interés de mercado de los últimos meses impulsaron un aumento preocupante en los costos financieros que cobran los bancos y las compañías financieras a empresarios y consumidores.

Con respecto a las ganancias nominales acumuladas en 2016 por el conjunto de las entidades bancarias, totalizaron $ 74.560 millones, un incremento del 24,4% con respecto a los $ 60.010 millones de 2015.

En 2017 ganaron $ 77.709 millones, y los últimos datos del Banco Central muestran que en octubre pasado los bancos obtuvieron ganancias por $ 19.104 millones, un 50% más que en septiembre.

Sin embargo, aprovechando el contexto inflacionario, las entidades se escudan en términos nominales para argumentar pérdidas de rentabilidad, pero si se analizan por activos neteados, la ganancia en octubre marcó una ratio del 7,2% (el más alto desde enero de 2014), y desde enero hasta ese mes acumularon $ 137.647 millones en 2018, y aún resta sumar noviembre y diciembre.

En total, en los últimos 3 años los bancos sumaron más de $ 300.000 millones, mientras que los datos oficiales indicaron el cierre de 2.221 empresas en 2016 y 2.566 en 2017.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.