La citrícola tucumana San Miguel amplía su portfolio con nuevos productos para exportación

Tras haber conseguido el ingreso de los limones argentinos y la uva peruana a Estados Unidos, la empresa suma un nuevo hito.

San Miguel, la empresa líder en la producción y exportación de cítricos del hemisferio sur, continúa ampliando su portfolio con el inicio de sus exportaciones de palta Hass desde sus fincas en Perú. Esta es la segunda ocasión (tras la uva en diciembre de 2017) en que la compañía incorpora frutos no cítricos a su oferta internacional.

Los principales destinos de las más de 5.000 toneladas de palta Hass serán Europa, Estados Unidos y Asia. “La temporada se está desarrollando con gran éxito y de acuerdo con lo planeado. Es la primera vez que exportamos palta desde San Miguel y este es sin duda un gran desafío que nos llena de orgullo. Con la palta, uno de los cultivos de mayor consumo a nivel mundial, reafirmamos nuestra posición en el mercado global de frutas”, asegura Claudio Albarracín, Gerente General de San Miguel en Perú.

Desde su nueva operación en Perú, y aprovechando la salida hacia el océano Pacífico, San Miguel continúa sumando nuevas variedades de fruta fresca e incrementa sus posibilidades para abastecer a Europa, Estados Unidos y Asia

En los últimos 10 años, el consumo de palta ha crecido entre un 8% en Estados Unidos y un 10% en Europa. Se trata de una tasa de crecimiento muy elevada, que se sostuvo en el tiempo y se aceleró en los últimos años. San Miguel entiende que por su versatilidad y altísimo valor nutricional, la palta tiene gran potencial sostener esta tendencia en el futuro.

San Miguel cuenta con operaciones propias en Perú desde agosto de 2017, a partir de la adquisición de Agrícola Hoja Redonda S.A. (AHR). En promedio, la producción peruana de palta ha crecido 14% entre 2012 y 2016, incluso por encima del promedio global. Asimismo, gracias a su reputación en el mercado internacional como productor de frutas frescas de alta calidad, las exportaciones peruanas continúan asegurando su posicionamiento en los mercados más exigentes.

“Estamos enfocados en aprender de este cultivo y consolidar nuestro posicionamiento como proveedores de los mercados más desarrollados, pero al mismo tiempo no descartamos posibilidades futuras de crecimiento en este segmento”, resume Albarracín.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos