La heladería Freddo abre una nueva sucursal en Tucumán y con un moderno local arriba a pleno Barrio Norte

Será la primera sucursal de la heladería en la capital tucumana. El microcentro es el lugar elegido por la firma para establecer su nuevo local.

La reconocida heladería Freddo decidió abrir una nueva sucursal en la provincia y esta vez la apuesta recorre más de 12 kilómetros para salir de Yerba Buena e instalarse en pleno Barrio Norte de la capital tucumana.

Con un moderno local, esta vez la heladería se establecerá en 25 de mayo al 600, entre calles Corrientes y Marcos Paz. Esta nueva apuesta de la heladería, forma parte del plan de negocio implementado a fines del año pasado, cuando se decidió franquiciar el producto para lograr un impulso en el consumo y sobrellevar los elevados costos de producción que se vieron aún más afectados por la caída de las ventas.

Será la tercera sucursal de la firma en Tucumán, con la novedad de ser la primera en la Capital provincial. Las otras dos sucursales se encuentran emplazadas en Yerba Buena, una en el Shopping Solar del Cerro, Avenida Aconquija 1336, y una en Avenida Presidente Perón 1790.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.