La producción de café tiene gran potencial en Tucumán (cómo avanza el desarrollo del cultivo)

El IDEP acompañó a los productores en el proceso de cosecha. Es la tercera generación de frutos que se obtienen en un proceso de producción que se inició hace ocho años.

En la plantación de café, ubicada en Lomas de Imbaud -en Las Yungas de Yerba Buena- el productor, Oscar Velasco Imbaud, cosechó cerezas de café que, luego de un proceso artesanal de separación de la pulpa y de secado, se convertirán en granos para elaborar café 100% tucumano de gran calidad.

El IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) impulsa la expansión del cultivo de café en la provincia, en el marco de una estrategia de política pública, que promueve el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, para potenciar la diversificación productiva.

Sobre este punto, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, afirmó que la producción de café tiene gran potencial en Tucumán, que tiene alrededor de 15 productores. “El objetivo del Gobierno Provincial, a través del IDEP, es asistir a los productores y gestionar herramientas que les permitan potenciar su crecimiento”, manifestó el directivo.

Producción natural

Por su parte, Velasco Imbaud explicó que la plantación, en la cual trabajaron para cosechar las cerezas de café, lleva ocho años de producción. Remarcó que en este tiempo no hubo necesidad de aplicar plaguicidas ni fertilizantes. “El valor que tiene esta plantación que está totalmente adaptada a las condiciones climáticas y agronómicas de Tucumán”, observó.

El productor comentó que las primeras plantas fueron traídas hace ocho años a Tucumán. “De esas plantas se extrajeron semillas que luego produjeron nuevos cafetales. Ahora estamos cosechando la tercera generación de frutos. Es un material que está totalmente adaptado. Han pasado las fuertes heladas del invierno y no han tenido mayormente daños”, añadió.

Velasco Imbaud afirmó que “Tucumán tiene la capacidad para producir café” y destacó el acompañamiento del IDEP para promover el desarrollo del cultivo. “Podemos producir café de muy buena calidad. Lo que se ha recolectado se ha llevado a una tostadora grande, de una empresa local, que ha hecho las pruebas de cata. Tras lo cual, ha determinado que el café es de muy buena calidad. O sea que en Tucumán este producto tiene mucho potencial para crecer”, recalcó.

Acciones de promoción

La diversificación productiva de la provincia es una estrategia de política pública que impulsa el Gobierno de Tucumán. En este contexto, el IDEP organizó, en marzo de este año, una Jornada Técnica de Café, junto a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y a la Universidad San Pablo-T. Durante la actividad, que reunió a más de 100 personas, hubo disertaciones de expertos y de empresarios del sector que promovieron la producción de café en la provincia.

Durante mayo, el área de Promoción de las Exportaciones del IDEP, junto al Consultado de Belo Horizonte, en Brasil, coordinó una Misión Técnica sobre Café para productores e inversores tucumanos. El objetivo de aquella acción fue fomentar el desarrollo del cultivo e incorporar conocimientos y tecnología.

Brasil es el mayor productor de café de América Latina y del Caribe y ha superado a Colombia y a otros grandes productores de la región, a partir de su elaboración a gran escala que abarca una amplia variedad de especies de café, incluidas la arábica y la robusta.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.