La zafra tucumana transita su etapa final de la campaña 2022 “con buenos rendimientos y calidad de materia prima”

Sergio Fara, titular de la Unión Cañeros Independiente de Tucumán (UCIT), se refirió a la zafra 2022 de la provincia, la cual se encuentra transitando su etapa final. 

“Prácticamente hemos empezado a incursionar la llamada finalización de esta zafra 2022 que se está manifestando con buenos rendimientos, buena calidad de materia prima. Ninguno de los obstáculos que aparecieron al comienzo de la zafra se han manifestado en profundidad así que daños no se han producido, se está desarrollando en forma normal. Esperemos que lleguemos a una zafra buena en lo productivo y económico”, expresó Fara.

Asimismo, el productor cañero sostuvo que “los rendimientos sacarinos están normales, nosotros siempre tenemos la esperanza de que sean mayores por cuanto las variedades de cañas implantadas en nuestra provincia dan a entender que tendría que haber mejores rendimientos que muchas veces no se manifiestan en la producción”, amplió. 

Costos de producción 

Además, Fara sostuvo que “muchas veces no da para asumir los costos de producción y renovación, pero son precios aceptables. No ha sucedido lo que sucedía en zafras anteriores que al comienzo de cada zafra el precio se deterioraba y al productor le costaba mayor cantidad de kilos de azúcar para llevar adelante y levantar la zafra”, explicó.

Respecto a las previsiones de producción para este año, el titular de UCIT señaló que hay números prefijados tanto por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres como de otros organismos donde hablaban de 1.300.000 toneladas. “Esperemos al final para tener una confirmación de las cantidades de toneladas de azúcar y la producción de bioetanol”, manifestó.

Por último, se refirió puntualmente al bioetanol donde remarcó que es fundamental que el precio del litro de bioetanol acompañe el precio que se vende en los surtidores porque muchas veces los precios del bioetanol están muy por debajo de los precios de las naftas que se expenden en los surtidores. 

“Esto tendría que equilibrar, debería haber una paridad”, expresó Fara al respecto y agregó: “Es importante que el alcohol tenga buenos precios y que se produzca el alcohol necesario para la mezcla de las naftas porque esto descomprime el mercado interno del azúcar y hay una oferta equilibrada, no se produce una sobreoferta perjudicando los valores que recibimos los productores cañeros”, cerró.  

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.