Las exportaciones tucumanas crecieron un 23% en 2024, impulsando el comercio global desde el NOA

Con 201 productos exportados y más de US$ 953 millones generados, Tucumán reafirma su liderazgo como motor económico del NOA en 2024.

El crecimiento económico de Tucumán muestra un panorama alentador, cada vez que se observan los indicadores de bienes comercializados por la provincia hacia el exterior en el 2024: se exportaron 201 productos diferentes al mundo. Esto evidencia un desarrollo sostenido del comercio internacional impulsado desde el Jardín de la República, provincia que es el motor industrial y agrícola del noroeste argentino. 

El análisis surge a partir de lo informado por el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, a raíz de un informe comparativo de comercio exterior entre el 2023 y 2024: Hasta diciembre de 2024 se exportaron 201 productos diferentes desde Tucumán. Productos que tienen diferentes códigos arancelarios. Hasta diciembre del 2023 hubo 186 productos distintos exportados.

A su vez, Abad, quien también es presidente del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), sostuvo: “El valor total de las exportaciones en 2024, en dólares FOB, fue de US$ 953.193.137,38. Respecto al 2023 significa un incremento del 23%”. 

Este crecimiento refleja el esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado para diversificar la oferta exportable y abrir nuevos mercados internacionales. Con indicadores en alza, Tucumán se posiciona como un referente de desarrollo económico en el noroeste argentino, sentando bases sólidas para un futuro aún más prometedor en el comercio exterior.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.