Las ventas minoristas en pequeños y medianos comercios cayeron el 21,9% (cuáles son los rubros más afectados en Tucumán)

El presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales, brindó detalles a la prensa local sobre la caída de las ventas minoristas, los rubros más afectados y aquellos que se mantienen estables. 

Según el índice que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el mes de junio, las ventas minoristas en pequeños y medianos comercios cayeron el 21,9 % en comparación al mismo mes del año pasado.  

La caída de ventas en el mes de junio fue la segunda más severa del año, ya que se vio afectada por una menor cantidad de días hábiles y, además teniendo en cuenta que el Día del Padre no pudo compensar las pérdidas. 

Si nos enfocamos en el primer semestre del año, la pérdida acumulada en las ventas minoristas fue del 17,2 % y respecto a mayo de 2024 aumentaron 1,2%.

Los números en Tucumán 

El presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales, indicó que los números a nivel local son casi los mismos que en todo el país. “En el interanual tenemos una caída enorme, pero en el mensual hemos subido un poco. Esperamos que esto de alguna manera comience a levantar".  Además, Viñuales informó que “los rubros que más han caído son perfumería (39%) y farmacia (29%). El que se mantiene es textil y vestimenta". 

Por último, el presidente de la FET adelantó que "el viernes vamos a tener el relevamiento final de junio de todos los comercios del microcentro”, los cuales son 2400. 

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.