¿Los Colombres usarán los subsidios del gobierno para pagar cheques sin fondos?

La empresa Azucarera J.M. Terán SA emitió, sólo en marzo, más de 30 cheques sin fondos.

Los industriales Julio Colombres y José Agustín Colombres recibirán un subsidio por parte del estado para hacer funcionar al ingenio Ñuñorco, pero IN Tucumán detectó que la empresa a la que representan, Azucarera J.M. Terán SA, emitió sólo el pasado mes más de 30 cheques sin fondos.

Ahora, la gran pregunta, sobre todo de los que fueron perjudicados por los elementos de pago sin fondos, es si el dinero que recibieron del gobierno se utilizará para pagar los cheques sin fondos.

De acuerdo a la investigación realizada por IN Tucumán, basada en un informe emitido por  la empresa Claves, se pudo establecer que la empresa, que hoy está en manos de los hermanos Colombres, puso en circulación cheques sin fondo por más de 3.500.000 pesos. Lo que se sumaría a la ya complicada situación judicial que enfrentan los empresarios.

Procesamiento

La semana pasada, el juez federal N°1 Daniel Bejas ordenó el procesamiento sin prisión preventiva del industrial azucarero Julio Colombres y de su hermano José Agustín Colombres, como responsables de la firma Azucarera J.M. Terán SA, que explota el ingenio Santa Bárbara, por contaminación de las aguas de los ríos Chico y Salí-Dulce. Además, el magistrado dispuso un embargo de $ 2 millones a cada uno.

Bejas consideró a ambos empresarios como presuntos autores responsables del delito de contaminación ambiental, previsto y penado por el artículo 55 de la Ley 24.051, que estipula penas a quien envenene, adultere o contamine de modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.