Mozo… ¿me trae el QR? Simplemenú apuesta por las cartas digitales de bares y restaurantes (y a un precio de no creer)

(Por Sofía Ulla) En tiempos de reinvención en (casi) todos los ámbitos, el gastronómico no es la excepción. Simplemenú presenta una posibilidad para que tanto bares como restaurantes se adapten -un poco más- a las nuevas tecnologías. Menús digitales con ahorro de papel, cero contacto y un plus: tienen una función para evitar el 30% de comisión de las apps de delivery. Veamos. 

La pandemia y la necesidad de distancia social y mayores medidas higiénicas obligan al sector gastronómico a readaptarse. Simplemenú llegó, hace un mes, para hacerles las cosas más simples.


Se trata de 3 emprendedores que quisieron “hacer algo para ayudar a la gente, sobre todo en el rubro gastronómico” e idearon una app que transforma los tradicionales menús o cartas de comida en un código QR para poder verlos desde el celular.

El proceso es sencillo: se carga el menú en el sistema y Simplemenú genera un código QR para que cada bar o restaurante pueda colocarlo en las mesas como una imagen para que los clientes la escaneen. 

Las ventajas de contar con la carta digital son varias, entre ellas: decirle adiós al papel; poder modificar los precios en las cartas sin “tachaduras”; evitar contactos entre comensales; y que el dueño del lugar pueda personalizar su carta, modificándola directamente.

¿Los requisitos? Para el dueño del restaurante, contar con conexión a wifi para modificar precios o productos. Y para el cliente, un celular para escanear el código y navegar por la carta sin tocar lo que otros tocan.

Si bien la app es nueva, ya cuentan con varios comercios adheridos en el país: en Córdoba, Buenos Aires, Bariloche y San Luis. Aunque sus planes incluyen expandirse por todo el territorio argentino y luego, a Latinoamérica.


Ayudar… ¿a qué costo?

En este punto, Alan Broullon, uno de los creadores de Simplemenú fue claro: “lo hicimos para ayudar a la gente, no para hacernos millonarios” y agrega: “el primer mes de uso es gratis, y después sale $ 500 por mes, una ganga”.

En cuanto a los deliverys, también ofrecen la opción de crear un menú especial para no tener que pasar por las app de delivery y que el restaurante o bar no tenga que pagar el 30% de comisión que cobran.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.