Numerando cumplió un año y así lo festeja: busca incorporar a 100 empleados a su empresa (cómo podes postularte) 

La firma norteña nació como una solución de búsqueda de comercios y servicios de cercanía que permite, a través de su versión web y móvil, buscar y encontrar todo lo que una persona necesita y contactarse en forma directa con ella, a través de WhatsApp

“¡Cumplimos un año y vamos por más! Para lograr este objetivo estamos convocando 100 nuevos colaboradores para sumarse a nuestro equipo”, así lo expresó la empresa tucumana y santiagueña en sus redes sociales. 


La firma norteña nació como “una solución de búsqueda de comercios y servicios de cercanía que permite, a través de su versión web y móvil, buscar y encontrar todo lo que una persona necesita y contactarse en forma directa con ella, por medio del canal que todos usamos que es WhatsApp”, había explicado el director de la compañía, Esteban Assaf.


En esta línea, el director de la empresa se había referido a cómo surgió la idea creativa e innovadora.  La idea surge antes de la pandemia, en torno al hecho de que uno siempre está preguntando o consultando en los grupos de WhatsApp si alguien conoce de algún plomero, o electricista, o bien dónde comprar una buena torta para un cumpleaños o donde arreglar el celular. La pandemia lo que hizo es acelerar todo, y trabajar para que este problema de búsqueda constante que tenemos, podamos darle una solución práctica y muy simple: que puedas encontrar y buscar todo desde algo tan simple como tu celular o un acceso web”.  (Ingresá aquí para obtener más información de la empresa) 

De esta manera, para festejar su primer año, Numerando lo festeja a lo grande, la firma ha lanzado una oferta laboral para incorporar a 100 empleados que deseen trabajar y así “ayudar a los negocios de cercanía a que puedan también vender online a sus clientes”. 

Los tucumanos que estén interesados en esta propuesta podrán postularse aquí.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.