Proyectos tucumanos recibirán $35 millones de inversión para desarrollo de emprendimientos

Proyectos de negocios de la Asociación de Empresas Tucumanas de Tecnología de la información (Aetti) y el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) fueron premiados con aportes no reembolsables (ANR), en el marco del programa nacional “Incubar”.

Para saber, ¿Qué es un incubadora de emprendedores o negocio? Es una organización que impulsa, en el marco de servicios y gestión, el desarrollo de emprendimientos.

La Secretaría de Emprendedores y PyME de la Nación seleccionó a 49 incubadoras de todo el país a las que premió con ANR por un total de $35 millones. Los proyectos ganadores, seleccionados por un jurado de expertos, representaron a 35 ciudades, distribuidas entre 17 provincias del territorio nacional.

Una vez que se firme el convenio, se llevará a cabo la ejecución de las iniciativas, a la vez asistir a una capacitación obligatoria del programa.

La convocatoria se inició el día 24 de agosto y en un plazo aproximado de 45 días se presentaron 129 proyectos pertenecientes a instituciones acreditadas en el Registro Nacional de Incubadoras.   

Las incubadoras seleccionadas pertenecen a las ciudades de Buenos Aires, San Martín, La Plata, Tandil, Caseros, Mar del Plata, Vicente López, Bahía Blanca, San Isidro, Resistencia, Comodoro Rivadavia, Villa María, Córdoba, Corrientes, Paraná, Formosa, San Pedro de Jujuy, San Salvador, Santa Rosa, La Rioja, Godoy Cruz, Maipú, Mendoza, Guaymallén, Viedma, Salta, San Juan, San Luis, San Miguel de Tucumán, Las Parejas, Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y La Banda.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.