Proyectos tucumanos recibirán $35 millones de inversión para desarrollo de emprendimientos

Proyectos de negocios de la Asociación de Empresas Tucumanas de Tecnología de la información (Aetti) y el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) fueron premiados con aportes no reembolsables (ANR), en el marco del programa nacional “Incubar”.

Para saber, ¿Qué es un incubadora de emprendedores o negocio? Es una organización que impulsa, en el marco de servicios y gestión, el desarrollo de emprendimientos.

La Secretaría de Emprendedores y PyME de la Nación seleccionó a 49 incubadoras de todo el país a las que premió con ANR por un total de $35 millones. Los proyectos ganadores, seleccionados por un jurado de expertos, representaron a 35 ciudades, distribuidas entre 17 provincias del territorio nacional.

Una vez que se firme el convenio, se llevará a cabo la ejecución de las iniciativas, a la vez asistir a una capacitación obligatoria del programa.

La convocatoria se inició el día 24 de agosto y en un plazo aproximado de 45 días se presentaron 129 proyectos pertenecientes a instituciones acreditadas en el Registro Nacional de Incubadoras.   

Las incubadoras seleccionadas pertenecen a las ciudades de Buenos Aires, San Martín, La Plata, Tandil, Caseros, Mar del Plata, Vicente López, Bahía Blanca, San Isidro, Resistencia, Comodoro Rivadavia, Villa María, Córdoba, Corrientes, Paraná, Formosa, San Pedro de Jujuy, San Salvador, Santa Rosa, La Rioja, Godoy Cruz, Maipú, Mendoza, Guaymallén, Viedma, Salta, San Juan, San Luis, San Miguel de Tucumán, Las Parejas, Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y La Banda.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.