Taficeñas que emprenden: Limonna, el emprendimiento que tiene como premisa el cuidado del medio ambiente (comercializa sus productos sin empaquetar ni envasar)

“Soy Agostina Camarda. Estamos con Limonna desde el año pasado, nuestra propuesta es a granel, saludable, sustentable, no entregamos bolsas de plástico. La mayoría de los productos que vendemos son sin empaquetar o envasar, y que sean amigables con nosotros y con el medio ambiente, para ir eliminando de nuestra vida el plástico que tanto daño nos hace, a nosotros y a nuestros recursos naturales”, explicó la emprendedora taficeña, a través de un video publicado en la cuenta de Instagram de su emprendimiento. 

El intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera destacó el emprendedurismo y el compromiso de cuidar el medio ambiente. Es por ello que valoró y dio a conocer, a través de sus redes sociales, a “Limonna”. Un emprendimiento tucumano que se dedica a comercializar sus productos sin empaquetar ni envasar.   
 
“En nuestro municipio diferentes emprendimientos locales asumen el compromiso y la responsabilidad de cuidar el ambiente como Limonna, a granel saludable y sustentable" que trabaja con productos sin empaquetar y sin envasar”, expresó Noguera en su cuenta de Facebook.

Asimismo, el intendente reflexionó: “Generar el hábito de llevar nuestras bolsas y envases es el inicio de un camino que nos llevará a tener una vida más saludable, un planeta más sano y a tomar conciencia sobre el uso de elementos que generen mayor contaminación”. 

La emprendedora tucumana Agostina Camarda brindó más detalles, a través de un video, publicado en la cuenta de Instagram de Limonna, sobre cómo trabaja su emprendimiento que tiene como premisa fundamental, el cuidado del medio ambiente.
 
 “Soy Agostina Camarda. Estamos con Limonna desde el año pasado, nuestra propuesta es a granel, saludable, sustentable, no entregamos bolsas de plástico. La mayoría de los productos que vendemos son sin empaquetar o envasar, y que sean amigables con nosotros y con el medio ambiente, para ir eliminando de nuestra vida el plástico que tanto daño nos hace, a nosotros y a nuestros recursos naturales”, explicó la emprendedora taficeña. 
 
Si querés conocer más sobre este emprendimiento de Tafí Viejo ingresá a su cuenta de Instagram aquí.


 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.