Tucumán se luce en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que rompe esquemas

Con tecnología, emoción y fuerte presencia institucional, la provincia se destaca en la Fiesta Nacional del Poncho, posicionando su oferta turística en el evento invernal más importante del país.

Image description

Tucumán desembarcó en la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con una propuesta sensorial e innovadora que marcó la diferencia. Del 18 al 27 de julio, el tráiler de Tucumán se convirtió en uno de los principales atractivos del Patio de las Provincias, el espacio donde cada destino muestra lo mejor de su cultura, producción y turismo.

La puesta tucumana se basó en tres espacios de alto impacto que conjugan identidad, tecnología y emoción. Desde la recepción a cargo del simpático Wayki —el tapir anfitrión—, hasta el recorrido inmersivo por las Yungas con sonidos, aromas e imágenes 360°, cada detalle estuvo pensado para sorprender al visitante. La experiencia culmina con una proyección audiovisual que resume, en minutos, la riqueza natural, histórica y cultural del Jardín de la República.

Para reforzar el vínculo con el público, se sumó una ruleta interactiva con premios y merchandising turístico, despertando interés y dejando a los visitantes con ganas de conocer más sobre Tucumán.

“Esto es política turística activa y con visión: mostrar Tucumán en cada centro emisor”, destacó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, durante la inauguración del espacio. “Queremos que la gente nos conozca, nos recorra, y que sepa que hay mucho más por descubrir en nuestra provincia”, subrayó.

Con esta apuesta creativa y federal, Tucumán no solo participa: lidera, sorprende y deja huella en una de las ferias más concurridas del país, reafirmando su compromiso con el desarrollo del turismo como motor económico y cultural del Norte argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos