Técnicos de Estados Unidos llegan a Tucumán para un control de calidad a los limones de exportación

Especialistas estadounidenses llevarán a cabo los controles fitosanitarios necesarios para ingresar al mercado norteamericano. Requisitos para el envío.

A fines del mes de marzo, técnicos norteamericanos arribarán a nuestra provincia para llevar a cabo los controles fitosanitarios a los limones tucumanos que ingresarán a Estados Unidos. La disposición corresponde al Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en el contexto del Plan de Trabajo Operativo acordado con Estados Unidos.

Según informó el portal Los Primeros, se realizó una reunión informativa dirigida a productores y empacadores interesados en conocer los requisitos. El envío desde la finca al empaque deberá realizarse en transporte correctamente aislado e indicaron que dentro del empaque solo tiene que estar la fruta proveniente de establecimientos certificados para ese destino.

Otras de las cuestiones que destacaron los profesionales del Centro Regional Noa Sur del Senasa, según el protocolo vigente, es que el color del limón debe ser entre un verde oscuro y un verde plateado.

Los interesados pueden consultar el plan de trabajo firmado entre el Senasa y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) dependiente del Departamento de Agricultura de Dicho país (USDA), aquí.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos