Tucumán apuesta por un turismo más sustentable e innovador (con apoyo empresarial para fortalecer la Ruta del Azúcar y nuestra historia)

El Ente Tucumán Turismo avanza en la innovación del sector con acuerdos estratégicos. La empresa Los Balcanes impulsará la gestión de residuos y fortalecerá la Ruta del Azúcar como atractivo turístico, mientras que la Universidad San Pablo-T brindará formación en inteligencia artificial para modernizar la gestión turística.

El turismo en Tucumán avanza hacia un modelo más sustentable e innovador. En un acto realizado el pasado jueves, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, suscribió dos convenios clave para el desarrollo del sector: uno con la empresa Los Balcanes, enfocada en la gestión de residuos y la revalorización del patrimonio azucarero, y otro con la Universidad San Pablo-T (USP-T), destinado a la formación en inteligencia artificial aplicada al turismo.

En el primero de los acuerdos, la empresa azucarera, representada por su presidente Jorge Rocchia Ferro, reafirmó su compromiso con el programa Turismo Sustentable del Ente. Como parte de esta iniciativa, Los Balcanes proveerá contenedores y compost a diferentes municipios y trabajará en la creación de un museo de la actividad azucarera, con el fin de fortalecer la Ruta del Azúcar como atractivo turístico y difundir la historia de la industria madre de la provincia.

Por otro lado, la firma del convenio con la USP-T, representada por su fundadora Catalina Lonac, abre las puertas a un proceso de innovación tecnológica en la gestión turística. El acuerdo contempla una primera etapa de diagnóstico sobre el uso de inteligencia artificial en el Ente Tucumán Turismo, con el objetivo de modernizar procesos y mejorar la calidad del servicio.

"La inteligencia artificial está transformando el mundo y el turismo no puede quedar al margen. Queremos que Tucumán sea pionero en la aplicación de estas herramientas para optimizar la gestión y brindar mejores experiencias a los visitantes", destacó Amaya.

El acto contó con la presencia de la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, y el rector de la USP-T, Ramiro Albarracín, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para la sustentabilidad y la modernización del sector turístico.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.