Tucumán implementará la extensión horaria del nivel primario en las escuelas públicas

“Se está trabajando en la parte económica, pedagógica, en la logística y en el cargo del docente. Todo está sobre la mesa”, sostuvo Juan Pablo Lichtmajer, ministro de Educación de Tucumán. 

En las últimas horas, el ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer se refirió ante la prensa local sobre la extensión horaria que se planifica desde Nación, en las escuelas públicas de todo el país.

La iniciativa apunta a que las instituciones públicas de nivel primario aumenten la jornada escolar de 4 a 5 horas diarias de clases, con el objetivo de afianzar conocimientos en las áreas de matemática y lectoescritura. 

“Lo que está pautado es la suma nacional, el piso. El Ministro Perczyk fue muy claro que si hay que fortalecer esa política lo van a hacer. Está diseñado para las escuelas públicas porque los colegios privados en algunos casos, tienen jornada extendida y manejan otros mecanismos”, expresó Lichtmajer.

En este sentido, el funcionario afirmó que “de modo gradual, a partir de las vacaciones de julio vamos a empezar a implementarla”, es decir que “desde agosto” las escuelas públicas tendrán la extensión horaria. 

Por último, el ministro de Educación adelantó: “Yo voy a estar informando cómo va a ir avanzando la planificación, el hecho de compartir o no edificio, hay algunos que comparten primaria con secundaria. No le vamos a desordenar la vida ni a los docentes, a los alumnos y a la familia. Se está trabajando en la parte económica, pedagógica, en la logística y en el cargo del docente. Todo está sobre la mesa”, cerró.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.