Tatiana Naon Haro visitó Tucumán para fortalecer la presencia de Dongfeng (la marca china acelera su expansión en el NOA)

La jefa de Marketing y Comunicaciones de Dongfeng Argentina y Bolivia, Tatiana Naon Haro, visitó AGN Norte el martes 28 de octubre en el marco de la expansión de la automotriz en el norte argentino. La ejecutiva destacó la relevancia estratégica del NOA para la marca, especialmente por su desarrollo minero, agrícola y logístico.

Dongfeng Argentina continúa consolidando su presencia en el país y eligió a Tucumán como uno de los puntos clave para su desembarco en el norte. La marca china, representada en la región por AGN Norte (Ruta 9, km 1302, Acceso Norte – Los Pocitos, Tafí Viejo), ofrece una amplia gama de camiones, vans y buses diseñados para el transporte de carga y pasajeros, con el respaldo técnico y financiero del Grupo Magna.

Durante su visita a la provincia, Tatiana Naon Haro destacó que la apertura de operaciones en el NOA forma parte de un plan de expansión nacional que prevé la inauguración de diez puntos en 2025 y treinta en los próximos tres años.

“Desembarcamos en el país en agosto de 2025 con una marca de origen chino y con el respaldo económico del Grupo Magna, con más de 50 años de experiencia en el mercado. Sabemos que es una marca que va a funcionar y a traccionar por la calidad que estos productos ofrecen”, señaló Naon Haro a IN Tucumán.

La ejecutiva explicó que el segundo punto de apertura nacional será AGN Norte, en Tucumán, con alcance en todo el NOA. “Para nosotros esta región es fundamental, no solo por el comercio en sí, sino por lo que implica el desarrollo productivo de Tucumán como así también en el resto del NOA como el litio y la minería”, agregó.

Una oferta adaptada a las necesidades del norte

Naon Haro destacó que cada producto fue seleccionado de acuerdo con las condiciones y requerimientos de cada provincia. “Los vehículos fueron pensados estratégicamente no solo para Buenos Aires sino también para adaptarse a las distintas zonas del país. En el NOA sabemos que se requieren unidades más potentes, por eso nuestros ingenieros de producto están trabajando para seguir ampliando el portafolio de productos y ofrecer en el corto plazo configuraciones de camiones extra pesados".

Los modelos de Dongfeng, que incluyen camiones ultralivianos, livianos y medianos, fueron probados en distintas condiciones de altura y terreno, garantizando su rendimiento en contextos de alta exigencia productiva y logística.

Inversión en postventa y soporte técnico

La ejecutiva subrayó la importancia del servicio técnico y la atención postventa como pilares del crecimiento de la marca. “Para nosotros, Dongfeng no funciona sin su postventa. Ya contamos con stock disponible para cada concesionario, con una inversión muy grande en repuestos, servicio técnico y mantenimiento. Nuestro equipo se está ampliando para acompañar el desarrollo de la marca en cada región”, remarcó Naon Haro.

El norte argentino, clave para la expansión

El Country Manager de Dongfeng Argentina, Marcelo Mauro, destacó el peso estratégico del norte argentino dentro del plan de crecimiento nacional: “La economía del norte es sumamente importante, principalmente por la actividad agrícola y minera. Por eso no podíamos dejar de estar presentes con nuestra línea de productos, especialmente los dedicados a la explotación minera en Salta y Jujuy, y al sector agrícola en Tucumán y Santiago del Estero. Tenemos grandes proyecciones de crecimiento con la apertura de nuevas bocas de venta en la región, junto al grupo AGN Norte.”.

Con esta visita, Dongfeng reafirmó su compromiso con el desarrollo económico del norte argentino, apostando a la generación de empleo, el fortalecimiento de la red comercial y el acompañamiento técnico a las empresas de transporte y logística.

Acerca de Dongfeng Automobile Co., Ltd.: 

Fundada en 1969 y con sede en Wuhan, Dongfeng Motor Corporation se ha consolidado como uno de los mayores fabricantes de automóviles de China y un líder global en vehículos comerciales. Con más de 176.000 colaboradores, la empresa combina innovación, rendimiento y eficiencia para ofrecer soluciones integrales que abarcan vehículos de pasajeros, de carga, de nueva energía, motores y autopartes. A lo largo de su trayectoria, Dongfeng ha vendido más de 55 millones de vehículos en todo el mundo, fortaleciendo su presencia internacional y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la movilidad del futuro. 

Acerca de Grupo Magna y Magma Automotive 

Con más de cinco décadas de trayectoria, el Grupo Magna se ha consolidado como uno de los principales importadores de vehículos en Latinoamérica, operando en más de 10 países y representando en exclusiva marcas de prestigio internacional como Hyundai, BMW, MINI, Motorrad, Kawasaki, Bajaj, DFAC y Petronas. Con sede en República Dominicana, el grupo cuenta con un equipo de más de 1.100 colaboradores en la región, respaldando una operación sólida y en constante crecimiento. 

Magma Automotive es la división especializada en vehículos comerciales del Grupo Magna. Con su desembarco en Argentina, introduce la reconocida marca Dongfeng junto a un portafolio integral de soluciones para el transporte y la logística. Con oficinas en Vicente López, Buenos Aires, y un equipo de profesionales altamente capacitados, brinda asesoramiento permanente a su red de concesionarios en todo el país, reafirmando su compromiso con la calidad y la eficiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.