Ya se siente: así es el avión que usará Avianca en las rutas desde y hacia Tucumán

Se trata de una aeronave ATR 72/600 modelo 2017, que cuenta con 72 plazas y tiene autonomía de vuelo de nueve horas.

El primer avión de la aerolínea Avianca que cumplirá con los servicios desde y hacia Tucumán es un ATR 72/600, modelo 2017. Tiene 72 plazas y autonomía de vuelo de nueve horas. Puede operar hasta 8.000 metros o 25.000 pies de altura, a una velocidad de 500 kilómetros por hora.

Directivos de la compañía de capitales colombianos mostraron la aeronave en Aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires, como forma de ratificar el inicio de los vuelos en Argentina. Fue a través de un acto oficial, en el que participaron el gobernador tucumano, Juan Manzur, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

Según el Gobierno provincial, se estima que Avianca comenzará a operar en Tucumán en septiembre de este año.

Así, la provincia contará con 25 vuelos diarios con conexiones con Salta, Santiago del Estero, Rosario, Resistencia, La Rioja, Iguazú, Catamarca, San Juan, Mendoza, Posadas y Córdoba; y en el exterior con Iquique (Chile), Santa Cruz (Bolivia), Lima (Perú), Asunción (Paraguay), Florianópolis y San Pablo (Brasil).

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)