Las familias tucumanas podrían sufrir otro golpe al bolsillo: ¿cuánto aumentaría la carne y el pollo?

En cuanto a los productores de la carne, ellos estiman un incremento porque habrá menos oferta y los valores están atrasados. 

"La venta es floja y los precios continúan de la misma manera, se supone que habrá un aumento en los próximos días. Desgraciadamente siempre se remarcan los precios en algunos cortes", comentó Daniel , carnicero del Mercado del Norte de nuestra provincia. 


Si recordamos los precios de la carne en el mes de enero, el kilo de costillas costaba $180 y ahora el valor llegó a los $250, con un incremento del 39%. Si ponemos de ejemplo carnes más tiernas, como el novillito, podemos ver que en las carnicerías de Tucumán el valor es aún más elevado, como así también el precio del  kg de asado, el cual cuesta alrededor de $280. 

Otros cortes tuvieron una variación menor, como es el caso de la blanda especial que pasó en esta semana de $260 a $300 con una modificación del 15%. 

Si pensas comer pollo en estas fiestas, como una opción económica frente al aumento de la carne vacuna, tendrás que tener en cuenta que tu elección también podría sufrir un incremento en los próximos días. Actualmente, los precios que figuran en pizarra son: el kg $110, el filete a $230, la suprema $220, el arrollado a $320 y las pechugas rellenas $245.  


Regresando al incremento de la carne vacuna, se especula que aumentaría hasta el 40% y la suba se debe, según productores, a la menor oferta por la época del año y los valores están atrasados. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.