Las familias tucumanas podrían sufrir otro golpe al bolsillo: ¿cuánto aumentaría la carne y el pollo?

En cuanto a los productores de la carne, ellos estiman un incremento porque habrá menos oferta y los valores están atrasados. 

"La venta es floja y los precios continúan de la misma manera, se supone que habrá un aumento en los próximos días. Desgraciadamente siempre se remarcan los precios en algunos cortes", comentó Daniel , carnicero del Mercado del Norte de nuestra provincia. 


Si recordamos los precios de la carne en el mes de enero, el kilo de costillas costaba $180 y ahora el valor llegó a los $250, con un incremento del 39%. Si ponemos de ejemplo carnes más tiernas, como el novillito, podemos ver que en las carnicerías de Tucumán el valor es aún más elevado, como así también el precio del  kg de asado, el cual cuesta alrededor de $280. 

Otros cortes tuvieron una variación menor, como es el caso de la blanda especial que pasó en esta semana de $260 a $300 con una modificación del 15%. 

Si pensas comer pollo en estas fiestas, como una opción económica frente al aumento de la carne vacuna, tendrás que tener en cuenta que tu elección también podría sufrir un incremento en los próximos días. Actualmente, los precios que figuran en pizarra son: el kg $110, el filete a $230, la suprema $220, el arrollado a $320 y las pechugas rellenas $245.  


Regresando al incremento de la carne vacuna, se especula que aumentaría hasta el 40% y la suba se debe, según productores, a la menor oferta por la época del año y los valores están atrasados. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.