Tras el aumento de la nafta: la destacada bonificación de YPF para docentes tucumanos

La empresa aplicará descuentos a los maestros que se registren previamente. También accederán a beneficios en otros servicios.

Es de público conocimiento que la provincia de Tucumán, así como también en varios distritos, marzo llegó con el inicio del ciclo lectivo 2021 y se reanuda la presencialidad en las aulas. Frente a esto, desde la petrolera YPF decidieron brindar beneficios exclusivos a los docentes de nuestra provincia y de todo el país.


Es en tal sentido que, este inicio de clases presenciales contará con una muy buena noticia por parte de YPF para todos los docentes que se desempeñan tanto en el nivel inicial como en el universitario. Sucede que se anunció que los trabajadores de la educación tendrán un descuento que va a influir en sus bolsillos.

Se trata de un descuento de hasta el 15% en la compra de los siguientes combustibles: Nafta Super, Infinia e Infinia Diesel. Sin embargo se dejó en claro que, para poder acceder a esta promoción, se tendrá que descargar la aplicación para celulares y pagar a través de esta.

Además, los trabajadores de la educación también contarán con un desayuno totalmente gratis, el cual estará conformado de un combo de Café con Leche más una medialuna. Estos van a poder ser pedidos en las estaciones de servicio Full YPF. También podrán obtener un escaneo del motor en Boxes y 1.000 puntos de bienvenida en la plataforma Serviclub, los cuales se van a duplicar cada vez que se lleve a cabo consumos durante todo el mes.


¿Cómo acceder?

Todo el personal educativo que quiera acceder a este beneficio deberá registrarse en forma muy simple en personaleducativo.ypf.com. y aguardar el mail que le confirme que es parte de la comunidad. Para acceder al beneficio en combustibles, deberán descargarse la APP YPF, mientras que para acceder al beneficio en FULL o BOXES bastará con su DNI o número de socio Serviclub.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos