¿Cómo prepararse para una entrevista laboral? Una novedosa capacitación (gratuita) para jóvenes tucumanos

La Secretaría de MiPyME de la provincia acerca una nueva formación gratuita sobre empleabilidad para jóvenes locales.

Una vez que se consigue una entrevista de trabajo, sabes que estás calificado para el puesto. Pero no hay que confiarse demasiado y asumir que la entrevista es solo una formalidad. Tener las habilidades adecuadas es solo el primer paso en un largo camino para conseguir un empleo.


Por esta razón, un equipo especializado en el área de Intermediación Laboral perteneciente a la Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, ofrece a la población tucumana, en especial a mujeres y jóvenes, una guía para preparase para una “Entrevista Laboral” (individual o grupal). Recibiendo orientación, resaltando las fortalezas con que uno cuenta, logros y teniendo en claro los posibles puntos débiles.

Este recurso les permitirá a los participantes encontrarse preparados para futuras entrevistas laborales, como así también realizar búsquedas de nuevos empleo de acuerdo a las demandas vigentes. Los participantes recibirán información, herramientas y posibilidades que puedan tener en la búsqueda laboral. Desde la situación actual del mercado, los distintos buscadores de empleo, hasta la creación de un perfil personal.

La cita es para el próximo jueves 12 de diciembre de 9 a 12 horas. Los interesados deberán acercarse a Laprida 55 de 8 a 13 horas para realizar sus inscripciones correspondientes. Cabe aclarar que, desde la institución, adelantaron que los cupos son limitados.


Entre otros temas, también se abordará cómo adquirir conocimientos básicos necesarios para comprender el proceso de entrevistas; qué es lo que persigue el entrevistador, en función del perfil o puesto solicitado; la posibilidad de que el participante logre identificar las habilidades sociales y competencias y que pueda poner todo esto en práctica en situaciones de entrevista grupales o individuales.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.