Cruz del Sur redefine su mapa en el interior (Tucumán queda en la Región 1)

La empresa líder en transporte de carga y logística tiene como objetivo lograr una mayor federalización para optimizar el servicio para sus clientes.

Cruz del Sur apuesta a la expansión: desde enero, comienza a funcionar el nuevo esquema regional, reestructurando la gestión operativa y comercial.

La nueva “división” del país se estructura en 5 regiones:

  • Región 1: el Noroeste e incluye a Mendoza, San Juan, Tucumán, Rosario, Córdoba y Salta;
  • Región 2: Bahía Blanca Comodoro Rivadavia, Trelew, Mar del Plata y Puerto Madryn, entre otras sucursales;
  • Región 3: Neuquén, Choele Choel, General Roca, Rincón de los Sauces y Río Colorado, entre otras;
  • Región 4: oeste de Río Negro y Neuquén, con grandes centros como Bariloche, San Martín de los Andes, Esquel, Villa La Angostura y Junín de los Andes;
  • Región 5: Santa Cruz y Tierra del Fuego, con sucursales en Río Grande, Río Gallegos, Ushuaia y El Calafate entre otras.

La empresa transportista busca alinear los objetivos de cada una de las regiones a la estrategia general de la firma. Además, pretenden administrar acciones operativas y comerciales de forma efectiva y rápida.

“A través de esta reestructuración apuntamos a poder optimizar nuestra presencia en todo el país, a través de un gerenciamiento más directo en cada una de las regiones y sus sucursales ”, señaló Rafael Seoane, director comercial de Cruz del Sur.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.