El Programa de Educación Financiera benefició con becas a más de 100 jóvenes tucumanos 

La Fundación Vicente Lucci, en conjunto con otras empresas, lograron que los estudiantes del barrio Aeropuerto finalicen el secundario. 

IN Tucumán dialogó con Lic. Patricia Condori, coordinadora de la Fundación Lucci, quien nos contó de qué trata el Programa de Educación Financiera, las becas que fueron destinadas y cuál es el objetivo principal desde la Fundación. 


“Beneficiamos a más de 100 jóvenes desde el año 2011 con el programa de Educación Financiera BBVA en articulación entre el Banco Francés y Fundación Vicente Lucci, logrando no solo que los becados finalicen sus secundarios sino también generando en ellos valores que les permitieron ser hoy, jóvenes responsables que se animaron a soñar y construir para ellos un futuro mejor”.

El Programa de Educación Financiera BBVA pretende abordar la problemática entre educación y pobreza, fortaleciendo la integración y la permanencia en el sistema educativo de los jóvenes de familias de bajos ingresos. El objetivo es generar un impacto positivo en la sociedad, y para ello apuntamos a promover en los jóvenes el valor de formarse intelectualmente y lograr completar su nivel secundario de manera satisfactoria.

El mismo, lleva 9 años consecutivos beneficiando a alumnos que asisten a la escuela secundaria Barrio Aeropuerto,  está ubicada en una área semi rural, periferia de la ciudad de Banda del Río Salí. Alberga jóvenes de zonas rurales aledañas como: Cevil Pozo, Cruz Alta, El Corte, Santa Cecilia y Delfín Gallo, el cual beneficia cada año a 25 jóvenes entre 12 y 19 años de ese barrio. Son elegidos considerando: sus necesidades económicas, su rendimiento académico y su buena conducta dentro del establecimiento escolar como en su comunidad. 

El dinero de la beca es utilizado principalmente para la compra de útiles escolares, libros, transporte, ropa, pago de la cuota de la cooperativa escolar, refrigerio, artículos de perfumería e higiene, viajes educativos y/o para ampliar conocimientos con algunos cursos de formación de su interés”, sostuvo. 

“Si bien el beneficio de la beca es posibilitar a los jóvenes la finalización de sus estudios secundarios, la gestión de la Fundación está integrada a toda la comunidad de Barrio Aeropuerto, debido la cercanía de la misma a nuestras plantas industriales. En este diálogo descubrimos de manera informal el progreso de los jóvenes que egresaron de la beca, descubriendo que algunos de ellos estudian en la universidad, otros ya egresaron de carrera terciarias y/u oficios como también lograron trabajos formales en empresas de la zona, o tienen sus propios emprendimientos, esto nos motivó a llevar a cabo una investigación más certera y principalmente obtener un mensaje para los actuales jóvenes beneficiados”, manifestó Condorí

“Para agregar valor al programa Fundación Vicente Lucci refuerza la personalidad de los jóvenes con programas que permitan conocerse a sí mismos y pensar en una proyección laboral. Para ello se dictan programas de inclusión laboral donde se le enseña cómo armar un curriculum vitae, cómo enfrentar una entrevista de trabajo, que es lo que piden las empresas, emprendedurismo, entre otras cosas”, apuntó. 

Además añadió: “Las experiencias en estos aspectos movilizan a los estudiantes a conocer a cerca de la cultura laboral, como también ver como posibilidad estudiar en la universidad, carreras que les puedan interesar y que puedan llevarlas a cabo económicamente conjuntamente a un trabajo”.

Por último, la coordinadora de la Fundación Lucci expresó: “41 entrevistados tienen un familiar que también recibió la beca representando un 60 % del grupo encuestado. Significa que el programa no solo les permitió a los jóvenes terminar su secundario sino también logró romper su círculo de pobreza considerando que son los primeros jóvenes en sus familias con estudios de nivel superior y/o con una posibilidad de un trabajo formal que permitió cambiar su historia personal y la de su grupo familiar. El mayor consejo de los egresados para los nuevos becados es que aprovechen las oportunidades, sean responsables ya que la beca ayuda a prepararse para la vida con disciplina y colocarse metas hacia un futuro”, concluyó. 

Testimonios

Alvaro Tomás Sosa – Becado, 16 años, alumno de la escuela secundaria Barrio Aeropuerto: “Muy agradecido por la oportunidad, me ayudan en lo económico y en lo moral. Este es el 3° año que recibo la beca y he logrado muchos objetivos con esfuerzo, me incentivó a ser mejor con una visión más clara hacia al futuro. Mi hermano recibió la beca en 2011 le permitió desarrollar su empeño educativo y en la actualidad es profesor de biología y está ejerciendo”.


Carla Daniela Juarez - 15 años, alumna de la escuela secundaria Barrio Aeropuerto : “Es mi 2° año que recibo la beca, nos ayuda no solo de manera económica sino también a aprender a ser responsables y comprometidos, y que están confiando en nosotros. Gracias a la beca recibimos una gran ayuda y un gran estímulo para lograr una mejor superación en nuestro futuro académico”.

Director de la escuela Secundaria Barrio Aeropuerto, Enrique Lemme “Nuestra escuela se siente agradecida y orgullosa de ser beneficiada con el programa logró cambiar la calidad de vida de los jóvenes, ya que el 70% de los egresados de la beca lograron conseguir un trabajo formal, estudiar un oficio, y/o una carrera terciaria, incluso algunos jóvenes becados continuaron estudiando una carrera universitaria”.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos