Inclusión: ¿De qué se trata el Programa Municipal de Inserción Laboral para mayores de 50 años en Tucumán?

Te contamos los beneficios que podrán tener aquellas empresas una vez que hayan contratado a personas de esa edad.

En diciembre del año pasado, el concejal radical, Agustín Romano Norri presentó un proyecto de ordenanza denominado “Programa Municipal de Inserción Laboral para Mayores de 50 Años”, el cual trata de favorecer a las firmas que incorporen a personas mayores de esa edad con beneficios impositivos. 

Asimismo, la iniciativa trata de contrarrestar el impacto del desempleo en un segmento etario que, si bien cuenta con experiencia laboral vasta, suele ser dejado de lado en la selección de nuevos puestos de trabajo condicionados por su edad. 

Los artículos cuarto, quinto y sexto establecen lo siguiente: “Las empresas que incorporen a los adultos comprendidos en esta ordenanza tendrán beneficios impositivos municipales del 35%. El aporte del Estado Municipal será por el término máximo de 12 meses. Para gozar de los beneficios dispuestos en la presente ordenanza, las empresas deberán incorporar a los adultos mencionados por un período mínimo de 12 meses. Las empresas deberán brindar capacitación para la formación laboral y/o profesional de acuerdo a las características de las tareas que se le asignen y a las exigencias organizativas de la empresa, siendo obligación de los adultos asistir a la capacitación que brinden las empresas”.

Además, te contamos sobre otros proyectos, de los cuales, los tucumanos se beneficiarán:

- Cargadores de celulares públicos urbanos 

Los alfaristas Alfredo Toscano, Agustín Romano Norri y José “Lucho” Argañaraz pusieron en marcha un proyecto de resolución que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal para que se instalen cargadores de celulares públicos urbanos, los cuales funcionarán con luz solar. Los aparatos permitirán a los tucumanos y a aquellos turistas que visiten nuestra provincia cargar los celulares o demás dispositivos tecnológicos a través de cables de USB.

- Campaña de capacitación y concientización escolar sobre acoso sexual virtual

Los ediles Cristian Petersen (aliado al alfarismo) y los peronistas Alejandro Figueroa y Emiliano Vargas Aignasse firmaron una iniciativa para que se cree una campaña de “capacitación, asesoramiento y concientización en escuelas municipales sobre acoso sexual virtual y protección de datos personales en internet en el marco de los derechos de niñas, niños y adolescentes”. El objetivo es capacitar sobre los riesgos y modos seguros de utilizar las redes sociales y juegos online para evitar el ciber acoso o grooming.

- Valorizar a nuestros escritores 

Por último, Sara Assán, Ernesto Nagle y Emiliano Vargas Aignasse firmaron un proyecto de ordenanza para que las librerías de San Miguel de Tucumán destinen el 10% de sus vidrieras para presentar publicaciones de autores tucumanos.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.