La AFIP subastará mañana vinos de primera línea de manera virtual

Este jueves 17 de marzo de 2022, la AFIP subastará, de manera virtual, un importante stock de vinos que quedaron en manos de la Dirección General de Aduanas (DGA). Los interesados pueden participar del remate desde cualquier punto del país. 

Se trata de 26 lotes, conformados por vinos de bodegas de primera línea, que serán subastados por quedar en situación de rezago o abandono y como no pueden tener como finalidad la donación, la DGA los rematará mañana. De esta manera, le permitirá liberar espacio en los depósitos aduaneros y generar ingresos adicionales al Estado nacional.

¿Cómo participar de la subasta?

Los interesados deberán inscribirse en el portal del Banco Ciudad y hacer la transferencia de la caución. Así, los interesados estarán habilitados para realizar sus ofertas. 

A su vez, podrán chequear el catálogo en la página de subastas de la entidad bancaria ingresando aquí, además podrán observar los precios, toda la mercadería disponible y también la descripción realizada por los tasadores del Banco y la Aduana.

Por último, cabe aclarar que si bien se trata de un remate virtual y puede ofertarse desde cualquier punto del país, los 26 lotes de vinos se encuentran en las dependencias  de la DGA en Paso de los Libres (Corrientes); y San Javier, Bernardo de Yrigoyen y Oberá (Misiones). Por ello, quienes compren estos productos deberán buscarlos en estas dependencias o bien autorizar a un tercero para que los retire.  

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos