La AFIP subastará mañana vinos de primera línea de manera virtual

Este jueves 17 de marzo de 2022, la AFIP subastará, de manera virtual, un importante stock de vinos que quedaron en manos de la Dirección General de Aduanas (DGA). Los interesados pueden participar del remate desde cualquier punto del país. 

Se trata de 26 lotes, conformados por vinos de bodegas de primera línea, que serán subastados por quedar en situación de rezago o abandono y como no pueden tener como finalidad la donación, la DGA los rematará mañana. De esta manera, le permitirá liberar espacio en los depósitos aduaneros y generar ingresos adicionales al Estado nacional.

¿Cómo participar de la subasta?

Los interesados deberán inscribirse en el portal del Banco Ciudad y hacer la transferencia de la caución. Así, los interesados estarán habilitados para realizar sus ofertas. 

A su vez, podrán chequear el catálogo en la página de subastas de la entidad bancaria ingresando aquí, además podrán observar los precios, toda la mercadería disponible y también la descripción realizada por los tasadores del Banco y la Aduana.

Por último, cabe aclarar que si bien se trata de un remate virtual y puede ofertarse desde cualquier punto del país, los 26 lotes de vinos se encuentran en las dependencias  de la DGA en Paso de los Libres (Corrientes); y San Javier, Bernardo de Yrigoyen y Oberá (Misiones). Por ello, quienes compren estos productos deberán buscarlos en estas dependencias o bien autorizar a un tercero para que los retire.  

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.