La rúbrica de los acuerdos comerciales de Tucumán en Lima cuenta con el aval de la Embajada Argentina

La comitiva provincial tiene en carpeta firmar una serie de importantes convenios que beneficie al sector turístico y productivo local.

Desde el pasado martes, el Ente Tucumán Turismo (ETT) encabeza una nueva misión en la ciudad de Lima, Perú, en donde buscará fortalecer lazos comerciales y promocionales del Destino en la antesala de una nueva temporada de verano. Así, la comitiva provincial se propuso llevar a cabo una serie de capacitaciones y presentaciones ante operadores peruanos.

Previo a todas las actividades programadas, el embajador Jorge Raúl Yoma recibió, como en cada una de las oportunidades que fue a Lima, al presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina. El funcionario condujo y presentó a los miembros y dirigentes de asociaciones empresarias turísticas, quienes fueron invitados por el ETT para acompañar la promoción tucumana en dicho país.

El cronograma de la delegación tucumana es bastante apretado e incluye la capacitación del destino, avanzar en la firma de un convenio para impulsar la promoción conjunta de ambas ciudades, el cual se rubricará en conjunto con PROMPERÚ organismo encargado de promover el turismo de este país, y establecer lazos para la promoción de las sedes para Turismo de Reuniones.

En este sentido, para lograrlo Giobellina  formará parte de la firma de un convenio entre el Convention and Visitors Bureau de Perú, a cargo de su presidente ejecutivo Jorge León Benavides, y el titular del Tucumán Bureau, Guillermo Autino.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)