Las empleadas domésticas cobrarán un aumento del 7%: así quedarán las nuevas escalas 

A través de la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial corresponde al mes de diciembre y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero. 

Las empleadas domésticas obtendrán en enero el anteúltimo aumento del 7% que corresponde a los sueldos de diciembre y se suma al 6% que se otorgó en noviembre del año pasado. De esta manera, en el acumulado paritario anual que va de junio de 2021 a mayo de 2022, el salario obtendría un incremento del 50%. Mientras que en el mes de marzo llegará el último tramo de la pauta salarial del 12%. 

Nuevas escalas 

A través de la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial que corresponde al mes de diciembre y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero quedará de la siguiente manera: 

Los sueldos del personal doméstico de la quinta categoría, que se desempeña en tareas generales de limpieza:

  • El valor por hora (con retiro) llega a $ 256 y a $ 275,50 (sin retiro).
  • El salario mensual (con retiro) asciende a $31.416,50 y a $ 34.935 (sin retiro).
  • El costo por hora (con retiro) alcanza $ 275,50 y llega a $ 308 para el personal con “cama adentro”.
  • El sueldo mínimo por mes es de $34.935 (con retiro) y de $38.931,50 (sin retiro).

Respecto a los precios por el trabajo del personal doméstico que tiene la categoría de supervisor serán los siguientes:

  • Desde el sueldo de diciembre, la hora con retiro tiene un valor de $309 y de $338 (sin retiro).
  • El salario mensual llega a $38.541 (con retiro) y a $42.930,50 (sin retiro).

Caseros:

  • Hora: $ 275,5.
  • Mensual: $ 34.935.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.