Las empleadas domésticas cobrarán un aumento del 7%: así quedarán las nuevas escalas 

A través de la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial corresponde al mes de diciembre y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero. 

Las empleadas domésticas obtendrán en enero el anteúltimo aumento del 7% que corresponde a los sueldos de diciembre y se suma al 6% que se otorgó en noviembre del año pasado. De esta manera, en el acumulado paritario anual que va de junio de 2021 a mayo de 2022, el salario obtendría un incremento del 50%. Mientras que en el mes de marzo llegará el último tramo de la pauta salarial del 12%. 

Nuevas escalas 

A través de la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial que corresponde al mes de diciembre y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero quedará de la siguiente manera: 

Los sueldos del personal doméstico de la quinta categoría, que se desempeña en tareas generales de limpieza:

  • El valor por hora (con retiro) llega a $ 256 y a $ 275,50 (sin retiro).
  • El salario mensual (con retiro) asciende a $31.416,50 y a $ 34.935 (sin retiro).
  • El costo por hora (con retiro) alcanza $ 275,50 y llega a $ 308 para el personal con “cama adentro”.
  • El sueldo mínimo por mes es de $34.935 (con retiro) y de $38.931,50 (sin retiro).

Respecto a los precios por el trabajo del personal doméstico que tiene la categoría de supervisor serán los siguientes:

  • Desde el sueldo de diciembre, la hora con retiro tiene un valor de $309 y de $338 (sin retiro).
  • El salario mensual llega a $38.541 (con retiro) y a $42.930,50 (sin retiro).

Caseros:

  • Hora: $ 275,5.
  • Mensual: $ 34.935.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.