Más beneficios para contribuyentes tucumanos: cuáles son las medidas que AFIP extendió hasta el año que viene

Las normativas tienen como objetivo facilitar los trámites en medio del contexto sanitario actual.

Durante el 2020 y como efecto de la pandemia, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un gran cantidad de beneficios para los contribuyentes. A medida que pasó el tiempo la entidad fue prolongando estos beneficios en paralelo con la extensión de las medidas preventivas. En este contexto, y antes que finalice el año, el organismo confirmó una nueva extensión de beneficios.


Sucede que la AFIP tomó la decisión de prorrogar hasta el 31 de enero de 2021 la vigencia de distintos beneficios para el sector. Esta medida se enmarca en la emergencia sanitaria y con el objetivo de aliviar el impacto económico de la pandemia. Si bien este martes se confirmó esta resolución, las normativas fueron publicadas en el Boletín Oficial.

Por un lado, la Resolución General 4887/2020 oficializa la extensión de los planes de pago permanentes que permiten financiar obligaciones de la seguridad social, IVA e impuestos internos. En este sentido, se extienden también los beneficios en materia de tasa de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgos previstos para la "adhesión temprana" a planes permanentes.

Por otra parte, a través de la Resolución General 4886, la entidad estatal decidió la extensión del plazo para facilitar la realización de distintos trámites. De este modo, se extiende la modalidad de presentaciones digitales, es decir la obligatoriedad del uso de este servicio. Cabe destacar que para utilizarlo es necesario tener una clave fiscal y el domicilio fiscal electrónico registrado.


Asimismo, entre los trámites que se extendieron se encuentran la excepción de registrar los datos biométricos. En este sentido, los ciudadanos no tendrán que concurrir a las dependencias para registrar su foto, firma y huella dactilar. Por último, se extendió el beneficio de otorgar el nivel de seguridad 3 a quienes realicen el blanqueo de la clave fiscal a través de un cajero automático.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.