Más tecnología, capital de trabajo e infraestructura: lanzan un programa de financiamiento para pymes agropecuarias

Para este programa de financiación, se destinará un total de 50 millones de dólares. 

En medio del crítico contexto sanitario y económico actual, una buena noticia asomó para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) del sector agroalimentario. Sucede que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BICE) aprobó un programa de asistencia financiera para el sector. 


Por esta razón, la entidad financiera confirmó que destinará unos 50 millones de dólares para financiar el programa. El mismo servirá para impulsar el empleo de la población rural y semirural. Se trata del “Programa de Recuperación y Desarrollo Rural Posemergencia”, el cual tiene el objetivo de alcanzar a un total de 458 Mipyme y a 123 organizaciones productivas de zonas rurales. 

A través de este financiamiento, la entidad otorgará un total de 2.235 créditos a casi 7.000 beneficiarios, lo que tendrá un impacto positivo sobre 4.700 familias con la generación de empleos directos. Además, servirá para potenciar a 157 nuevos emprendimientos y el asesoramiento y capacitación a 700.


A través de un comunicado, el BICE aclaró que el crédito financiará capital de trabajo, logística e infraestructura en emprendimientos de jóvenes. Asimismo, se indicó que favorecerá la incorporación de tecnologías y asistencia técnica para la formulación de proyectos. El eje central de esta iniciativa es la reconstrucción de la sostenibilidad de las iniciativas del sector agroalimentario a través del impulso a la incorporación integral y acelerada de la tecnología apropiada. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos