Nueva medida del Gobierno: más de 1.400 productos mantendrán el mismo precio hasta enero de 2022 

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dispuso el congelamiento de precios por 90 días en todo el territorio argentino. 

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial una resolución donde establece que se retrotraen al 1 de octubre y se congelan hasta el 7 de enero de 2022 los precios de 1432 productos de consumo masivo. 

Cabe aclarar que esta medida se dispuso luego de que no se llegara a un acuerdo con una parte de la dirigencia empresaria para consensuar una lista de productos sin aumento de precio por 90 días.  


La resolución 1050/2021 publicada ayer miércoles 20 de octubre en el Boletín Oficial impuso la “fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor para todos los productores, comercializadores y distribuidores” en todo el territorio argentino. 

Los precios deben retrotraerse al 1 de octubre. En esa línea se pudo saber que, como no incluyen el aumento que ya se había aprobado para muchos de esos productos, en esos casos se trata de los precios que tenían en junio y julio.

Ver el listado completo de los 1.400 productos aquí.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.