Se puso en marcha gestiones para que alumnos del ISET puedan acceder a prácticas profesionalizantes

El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que inició las gestiones para poner en marcha un convenio que garantice el acceso a prácticas profesionalizantes para alumnos del Instituto Superior de Educación Tecnológica (ISET) en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente (SEMA).

La reunión estuvo encabezada por el subsecretario de Protección Ambiental, Marcelo Lizárraga; y la directora del ISET, Rosana Hadad. Además, participaron el subdirector de Asuntos Jurídicos, Facundo Moreno Majnach, junto a miembros del Sistema Integral de Gestión Medio Ambiental Tucumán (SIGMAT), Mariana Díaz, Gustavo Ciancaglini y Esteban Alvarez; Lucía García de Administración y Despacho; Guadalupe Hervás por parte de la SEMA; María Marta Saez y Romina Rueda, en representación del ISET.

Cabe subrayar que el objetivo de este acuerdo es brindar a los alumnos que cursan alguna de las cuatro tecnicaturas superiores dictadas en el ISET, una posibilidad de crecimiento y desarrollo formativo y profesional, al tratarse la SEMA de un entorno que aborda temáticas de pleno interés y competencia para ellos. 



Las carreras son:

-Tec. Sup. en Bioenergía.

-Tec. Sup. en Automatización y Robótica Industrial.

-Tec. Sup. en Gestión Ambiental.

-Tec. Sup. en Desarrollo de Software.

Las diversas temáticas y áreas que cubre la SEMA a través de sus Subsecretarías y Direcciones especializadas representan una gran oportunidad para que los alumnos se familiaricen con un entorno interdisciplinario e interdependiente, en el que podrán aplicar de manera práctica sus conocimientos, a la vez que aprenden a desarrollar sus habilidades aplicadas a temáticas ambientales, destacó el Ministerio de Desarrollo Productivo. 

Por último, el organismo indicó que las conversaciones resultaron positivas y consolidaron las intenciones de colaboración entre ambas instituciones para garantizar el acceso a la capacitación profesional y práctica para los alumnos del Instituto. 

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.