Tendencia imbatible: las ventas de autos en Argentina tuvieron un nuevo récord durante el primer trimestre

El patentamiento de vehículos 0 KM durante marzo superó las 80 mil unidades y fue el mejor trimestre de la historia para la actividad, según Acara.

El patentamiento de vehículos 0 KM durante marzo alcanzó las 83.954 unidades, lo que significó una suba de 7,2% interanual. Así, contribuyó a cerrar el mejor trimestre de la serie histórica de la actividad, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

El acumulado de los tres primeros meses del año ascendió a 274.115 vehículos, lo que marca un crecimiento de 17,9% en las ventas comparado con el primer trimestre de 2017, en el que se habían registrado 232.425 vehículos.

Acara celebró que estas cifras muestran que no sólo fue el mejor marzo de la historia del sector sino que tal como venía ocurriendo en enero y febrero, se estableció “el mejor trimestre de la actividad”.

Si se comparan los patentamientos de marzo contra febrero, en el que se habían registrado 69.608, el crecimiento llega al 20,6%.

El presidente de Acara, Dante Álvarez, expresó que “con un fuerte patentamiento en los últimos días, el tercer mes fue récord, lo que sumado a los mejores enero y febrero completó el mejor arranque de la actividad desde que existen estadísticas del sector”.

“De todas formas, seguimos trabajando junto al Gobierno para atender temas que nos parecen de tratamiento urgente, ya que no sólo el número récord de ventas marca la realidad de nuestro sector”, explicó el directivo.

Álvarez se refirió a que “existen distorsiones impositivas en algunas provincias que comprometen muy seriamente la rentabilidad de los concesionarios en varias regiones del país”, un reclamo permanente de las empresas durante los últimos años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos