TucSalud: la aplicación ofrece atención especializada para coronavirus (cómo funciona)

Gracias a este desarrollo informático, los tucumanos podrán solicitar turnos sin salir de sus hogares. 

Con el objetivo de que los tucumanos puedan tener atención especializada sobre coronavirus, el Departamento de Informática a cargo de Beatriz Gauna, en coordinación con el área de Consultorios Virtuales, a cargo de María Eugenia López, desarrollaron una aplicación denominada TucSalud, el cual brindará acceso para autogestionar el cuidado de los tucumanos sin que deban salir de sus casas, asimismo garantiza rapidez y ningún costo económico. Para acceder, el usuario deberá ingresar a la opción  “Solicitar turno” y luego a la que indica “Tengo síntomas de Covid”.


Por su parte, López explicó cómo funciona el procedimiento. “El paciente ingresará sus datos, y los profesionales se comunicarán para determinar, según los síntomas y el tipo de contacto con algún caso positivo, si cumplen los criterios para ser derivados a un centro de hisopado para tomar la muestra”, indicó. A su vez, dijo que “en el caso de no cumplir con los criterios para el estudio, ya que, si son asintomáticos, pero estuvieron en contacto con un caso positivo, se recomendará aislamiento durante 14 días”. Asimismo, dijo que se realizará el seguimiento de pacientes con coronavirus que se encuentran en los domicilios.

De esta manera, los tucumanos que se encuentren realizando aislamiento, podrán ingresar a la aplicación y agendar un turno con especialistas para las respectivas consultas, y el Siprosa realizará su seguimiento. “Por ejemplo, si soy diabético y tengo Covid, la endocrinóloga que se encuentra atendiendo por telemedicina puede brindar atención a este tipo de pacientes. Asimismo, con todas las especialidades disponibles en la plataforma”, añadió López

Funcionamiento de las consultas 

Será de lunes a viernes de 8 a 18 horas, y los días sábados para controles a pacientes con factores de riesgo para el seguimiento de su evolución. “El objetivo principal de esto es disminuir la circulación de las personas en la ciudad, sobre todo en San Miguel, que actualmente reporta el mayor número de casos. Además, es una manera de contener a los pacientes positivos y a sus familias que deben respetar el aislamiento por 14 días a pesar de ser asintomáticos”, expresó la referente de Consultorios Virtuales.


Por último, Gauna comentó que, para que los usuarios puedan visualizar el nuevo botón deben actualizar la aplicación que ya tienen en sus dispositivos. Además, agregó que la opción “Tengo síntomas de Covid”, estará disponible tanto en la App como en la página del Ministerio de Salud Pública. “Ambos ingresos se direccionan al mismo grupo de profesionales disponibles para la atención de estos pacientes”, cerró.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.