Una oportunidad para financiar el sueño de la vivienda propia con Créditos Hipotecarios

En su columna editorial para la sección INFoco del diario IN Tucumán, el economista Luis Secco analiza cómo el crédito hipotecario vuelve a posicionarse como una herramienta clave en Argentina.

Durante años, la alta inflación y la inestabilidad económica hicieron que apenas el 5% de las operaciones inmobiliarias se financien con hipotecas, muy lejos de países como Chile o Estados Unidos. Pero el escenario está cambiando: con inflación controlada y tasas más competitivas, los bancos empiezan a ofrecer hipotecas en mejores condiciones.

Según Secco, esto no solo facilita el acceso a la vivienda sin contar con el capital completo, sino que permite construir un patrimonio y dinamizar el mercado inmobiliario. Si se consolida la estabilidad, Argentina podría entrar en una nueva etapa de expansión hipotecaria.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.