“Vía Activa”: los peatones se adueñarán de la Mate de Luna

El programa “Vía Activa” comenzará el domingo. La idea de esta convocatoria es que, cada día, más gente practique deportes al aire libre y salga de su casa para disfrutar los espacios abiertos de la ciudad.

A través de la Dirección de Deportes, la Municipalidad de la capital implementará el programa “Vía Activa” con el objetivo de promover un estilo de vida saludable, garantizando el derecho y el acceso al deporte, la recreación y la actividad física a través las diferentes actividades.

El programa se desarrollará los domingos y contempla el corte de tránsito vehicular a lo largo de la avenida Mate de Luna, desde la calle Lucas Córdoba hasta Thames. Se trata de 1.500 metros (de ida y vuelta en la avenida) en los que podrán confluir peatones, ciclistas, patinadores, deportistas, niños en triciclos, personas en sillas de ruedas, entre otros grupos familiares.

El corte de tránsito se realizará entre las 16 y las 22 de cada domingo. El plan de actividades deportivo-recreativas impulsa un modelo de vida saludable, que apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos de todas las edades.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.