¿Cayó nieve? Cerro Bayo se prepara para una temporada invernal prometedora

Totalmente cubierto por un manto blanco tras las recientes nevadas, el Cerro Bayo en Villa La Angostura se encuentra en plena efervescencia ante la proximidad de la temporada invernal. Las intensas precipitaciones de los últimos días han generado una acumulación considerable de nieve en la región cordillerana, lo que ha avivado las esperanzas de los amantes de los deportes de invierno.

Image description

Santiago Maza, gerente de montaña de Cerro Bayo, expresó su optimismo ante las condiciones climáticas favorables. En declaraciones a La Angostura Digital, destacó la magnitud de las nevadas y su impacto en la expectativa de la gente por disfrutar de la nieve y organizar sus vacaciones invernales. Este escenario ha generado buenas perspectivas para la próxima temporada.

Sin embargo, la abundancia de nieve también ha presentado desafíos para la preparación previa de la temporada. Maza señaló que si bien están finalizando los trabajos necesarios, la nieve ha complicado algunas tareas. A pesar de ello, destacó la gratitud por contar con una base sólida para el inicio de la temporada invernal.

La acumulación de nieve varía en diferentes partes del cerro, alcanzando aproximadamente 35 centímetros en la base y más de un metro en las zonas más elevadas. Aunque Maza se mostró cauteloso respecto a la permanencia de la nieve en la base, confía en que la parte alta proporcionará una base estable durante el resto del invierno.

En cuanto a la apertura del centro de esquí, se proyecta que esté disponible para peatones a partir del 8 de junio. Durante el fin de semana largo del 15 de junio, se abrirán exclusivamente las pistas para debutantes en esquí o snowboard. La temporada para esquiadores está prevista para iniciar el 22 de junio, aunque esto dependerá de las condiciones climáticas y de nieve en ese momento.

El Cerro Bayo no solo es un destino emblemático para los amantes de los deportes de invierno, sino que también es un motor importante para el turismo en Villa La Angostura durante la temporada invernal. Si las condiciones climáticas y económicas son favorables, se espera un aumento significativo en el flujo turístico hacia la región.

Con la nieve como aliada y las expectativas en alza, el Cerro Bayo se prepara para recibir a los entusiastas de la nieve y brindarles una experiencia invernal inolvidable en medio de paisajes espectaculares y emocionantes aventuras sobre la nieve.

La anticipación por la temporada invernal se refleja en la actividad frenética que se desarrolla en el Cerro Bayo. El personal trabaja arduamente para asegurar que todas las instalaciones estén en óptimas condiciones y que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia segura y placentera en la montaña. Desde el mantenimiento de los remontes hasta la señalización de las pistas, cada detalle se cuida meticulosamente para garantizar la satisfacción de los esquiadores y snowboarders que eligen este destino.

Además de ser un destino de renombre para la práctica de deportes de invierno, el Cerro Bayo también ofrece una amplia gama de servicios y actividades complementarias para toda la familia. Desde opciones gastronómicas hasta actividades de ocio y entretenimiento, el centro de esquí se esfuerza por brindar una experiencia integral que satisfaga las necesidades y gustos de cada visitante. Con un entorno natural impresionante como telón de fondo, el Cerro Bayo promete ser el escenario perfecto para vivir momentos inolvidables en la nieve.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa promovió inversiones en Vaca Muerta durante su visita a Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes de la industria energética a nivel mundial, y desde allí presentó los proyectos estratégicos que impulsa la provincia para potenciar el desarrollo de los recursos no convencionales.

Cerro Bayo se prepara para el inicio de la temporada invernal (y extiende la preventa de pases)

La temporada de esquí en la Patagonia está cada vez más cerca y, en Villa La Angostura, Cerro Bayo se alista para recibir a los amantes de los deportes invernales. Con una fecha tentativa para abrir sus pistas el 21 de junio, coincidiendo con el feriado largo, el centro de esquí ha prometido mejoras en sus servicios y ha decidido extender la preventa de pases hasta el 12 de mayo, brindando una oportunidad adicional para disfrutar de importantes descuentos.

Neuquén renueva su apuesta por las pymes energéticas con créditos accesibles

El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció la renovación de un acuerdo clave para el desarrollo económico regional, destinado a ofrecer financiamiento a pequeñas y medianas empresas locales vinculadas al sector energético. Se trata de una alianza estratégica con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa Pan American Energy (PAE), que busca fortalecer la cadena de valor de la industria del Oil & Gas, en particular en torno a Vaca Muerta.

Neuquén fortalece su Polo Tecnológico con nuevos convenios en economía del conocimiento

El Polo Tecnológico y Científico de la ciudad de Neuquén sigue consolidándose como un actor clave a nivel nacional en el desarrollo de la economía del conocimiento, luego de firmar importantes convenios de colaboración con instituciones de Entre Ríos y Santa Fe. Esta iniciativa busca potenciar la innovación y el crecimiento de empresas tecnológicas locales mediante el fortalecimiento de su infraestructura y su modelo de gestión.

Desciende la cantidad de locales cerrados en Neuquén (según un relevamiento de Acipan)

La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (Acipan) presentó un nuevo informe del Observatorio Económico que revela una baja en la cantidad de locales comerciales inactivos en la capital neuquina en comparación con octubre de 2024. El relevamiento abarcó diferentes zonas comerciales de la ciudad, incluyendo áreas a cielo abierto y centros comerciales.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

Los chivitos del norte neuquino llegan a las góndolas de la capital

En una acción estratégica para fortalecer el consumo local y apoyar a los productores del norte neuquino, los tradicionales chivitos de la región ya pueden encontrarse en los principales supermercados de la ciudad de Neuquén. La iniciativa, encabezada por la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc), busca consolidar la presencia de este producto premium en el mercado urbano.

Con más de 20.000 visitantes, cerró con éxito la XIX Fiesta Nacional del Chef Patagónico

La localidad neuquina de Villa Pehuenia y su vecina Moquehue vivieron un fin de semana inolvidable, al recibir a más de 20.000 personas durante la XIX edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, uno de los eventos gastronómicos más importantes del sur argentino. Con ocupación plena en alojamientos y un promedio de 7.000 visitantes diarios, la celebración cerró con un balance altamente positivo y la promesa de una próxima edición aún más ambiciosa.