Debate en puerta: ¿El comercio reabre en su horario habitual a partir del lunes? 

El sector manifestó que han caído las ventas por el nuevo horario, y muchos comerciantes sostienen que a la siesta no se vende nada. 

Hace unas semanas el sector comercial de Tucumán abrió sus puertas y viene luchando para poder salir adelante ante las grandes pérdidas que ha sufrido debido al cierre de sus locales por la pandemia. En este sentido, los comerciantes manifiestan que el nuevo horario ha afectado las ventas y argumentan que los tucumanos no se acostumbran a esta modificación y en el horario de la siesta nadie va a comprar. 


Sumado a esta problemática, hace unos días se observó, en algunos locales que subieron sus persianas recién a las 16 hs y los obligaron a cerrar a las 18 hs. En este sentido, la presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel, había expresado que hubo una falta de comunicación, por eso la gente se había confundido tanto. 

Ante esta problemática, en las últimas horas, Coronel dio a conocer que se envió un documento desde la Cámara de Comercio al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) solicitando retomar el horario habitual de trabajo a partir del próximo lunes 8 de junio a partir de 9 a 13 hs y de 17 a 21hs ya que “el horario corrido no ha sido positivo en lo comercial”. “Hemos sido testigo de que en el horario de 17 a 18 hs la circulación de personas es muy grande, puesto que se acorta el horario en el que pueden realizar sus compras exponiéndonos a los riesgos de contagio”, expresa el documento. 

Por último, la titular de la Cámara dijo que “ trabajar en horario corrido representa una caída de ventas en el comercio de nuestra capital, tener abierto por las siestas nuestros locales sin vender, directamente nos llevará al cierre total”, afirmó. A su vez, agregó: “Pedimos regresar al horario habitual el próximo lunes 8 de junio, porque si seguimos con estos horarios es difícil llegar a pagar sueldos, impuestos, alquiler, mercadería, etc., expresó a nuestro medio. 


Recordemos que la modificación de horario fue ordenado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) donde los comercios minoristas abren a partir de las de 10 a 18 (de lunes a sábado), los mayoristas de 9 a 17 (de lunes a sábado), las galerías y paseos de compras de 10 a 18 (de lunes a sábado) y los shoppings y centros comerciales de 8 a 20, de lunes a domingo, al igual que los supermercados. 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.