Avanza la zafra azucarera 2024 en Tucumán (cuáles son las perspectivas de los expertos del sector)

En Tucumán, la temporada azucarera comenzó el pasado miércoles 24 de abril y continúa con su actividad de molienda.

Según los reportes proporcionados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), el Ingenio La Florida, (el único en actividad) reporta que va moliendo 83.045 toneladas de caña bruta, generando una producción de 3.885 toneladas de azúcar físico y solo se encuentra produciendo azúcar crudo.

Sin embargo, durante la semana pasada, la actividad de molienda del ingenio se vio, en parte, afectada por las precipitaciones climáticas, que han dificultado el acceso de las máquinas al campo en plenitud, indicó el IPAAT.  

En cuanto al inicio de zafra en las demás fábricas, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán informó, la semana pasada que, los ingenios Cruz Alta, Aguilares y Leales ya han llevado a cabo sus ceremonias de bendición de los frutos, marcando así el inicio de su temporada de cosecha en los próximos días.

Además, se estima que otras ocho industrias iniciarán su actividad durante la primera quincena de mayo, mientras que las restantes lo harán durante la segunda quincena de dicho mes. Únicamente una fábrica informó que dará comienzo su molienda a principios de junio.

Por otro lado, los ingenios de Concepción, Leales y La Florida continúan produciendo alcohol destinado a biocombustibles.

Perspectivas para la temporada de la zafra 2024 

Desde el IPAAT indicaron que, según expertos consultados en el sector, hay indicios prometedores que sugieren que la zafra 2024 será muy productiva. Los 14 ingenios distribuidos en los diferentes departamentos de la provincia, han llevado a cabo exhaustivas labores de mantenimiento y reparación durante el período de interzafra, tanto en las fábricas de azúcar como en sus destilerías.

Además, este proceso se verá respaldado por un incremento en la producción de azúcar y alcohol debido al incremento de las hectáreas plantadas, así como el cambio varietal implantado y las favorables condiciones climáticas experimentadas durante el ciclo del cultivo.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.