Avanza la zafra azucarera 2024 en Tucumán (cuáles son las perspectivas de los expertos del sector)

En Tucumán, la temporada azucarera comenzó el pasado miércoles 24 de abril y continúa con su actividad de molienda.

Según los reportes proporcionados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), el Ingenio La Florida, (el único en actividad) reporta que va moliendo 83.045 toneladas de caña bruta, generando una producción de 3.885 toneladas de azúcar físico y solo se encuentra produciendo azúcar crudo.

Sin embargo, durante la semana pasada, la actividad de molienda del ingenio se vio, en parte, afectada por las precipitaciones climáticas, que han dificultado el acceso de las máquinas al campo en plenitud, indicó el IPAAT.  

En cuanto al inicio de zafra en las demás fábricas, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán informó, la semana pasada que, los ingenios Cruz Alta, Aguilares y Leales ya han llevado a cabo sus ceremonias de bendición de los frutos, marcando así el inicio de su temporada de cosecha en los próximos días.

Además, se estima que otras ocho industrias iniciarán su actividad durante la primera quincena de mayo, mientras que las restantes lo harán durante la segunda quincena de dicho mes. Únicamente una fábrica informó que dará comienzo su molienda a principios de junio.

Por otro lado, los ingenios de Concepción, Leales y La Florida continúan produciendo alcohol destinado a biocombustibles.

Perspectivas para la temporada de la zafra 2024 

Desde el IPAAT indicaron que, según expertos consultados en el sector, hay indicios prometedores que sugieren que la zafra 2024 será muy productiva. Los 14 ingenios distribuidos en los diferentes departamentos de la provincia, han llevado a cabo exhaustivas labores de mantenimiento y reparación durante el período de interzafra, tanto en las fábricas de azúcar como en sus destilerías.

Además, este proceso se verá respaldado por un incremento en la producción de azúcar y alcohol debido al incremento de las hectáreas plantadas, así como el cambio varietal implantado y las favorables condiciones climáticas experimentadas durante el ciclo del cultivo.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)