¿De qué manera benefician a Tucumán los vuelos regionales en Aeroparque?

En poco tiempo, estos vuelos volverán a operar desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery.

En los últimos días, el Gobierno nacional decidió que los vuelos regionales regresen a operar desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. La normativa se hizo oficial a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), comenzará a regir desde el próximo 11 de mayo y busca fomentar el turismo receptivo.


“Todo pasajero que venga desde Santiago de Chile, desde Santa Cruz de la Sierra, o Uruguay, por ejemplo, ahora van a arribar a Aeroparque y desde ahí en forma directa poder tomar un vuelo en combinación al interior del país y eso beneficia a Tucumán y a todas las provincias argentinas”, manifestó Sebastián Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo.

La decisión que beneficia el arribo de visitantes a la provincia, fue anunciada la semana pasada por los ministros de Transporte, Mario Meoni, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada. La misma apunta a generar mejoras tanto para los turistas que lleguen desde esos países, que no tendrán que cambiar de aeropuerto para conectar con el interior, como para los diversos destinos turísticos de la Argentina.


El Gobierno espera que, a partir de mejorar el trato al turismo, se incremente la venta de pasajes y se beneficien, indirectamente, las arcas del Estado. La resolución de la ANAC permitirá que vuelvan a operar en Aeroparque vuelos desde y hacia Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos