¿De qué manera benefician a Tucumán los vuelos regionales en Aeroparque?

En poco tiempo, estos vuelos volverán a operar desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery.

En los últimos días, el Gobierno nacional decidió que los vuelos regionales regresen a operar desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. La normativa se hizo oficial a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), comenzará a regir desde el próximo 11 de mayo y busca fomentar el turismo receptivo.


“Todo pasajero que venga desde Santiago de Chile, desde Santa Cruz de la Sierra, o Uruguay, por ejemplo, ahora van a arribar a Aeroparque y desde ahí en forma directa poder tomar un vuelo en combinación al interior del país y eso beneficia a Tucumán y a todas las provincias argentinas”, manifestó Sebastián Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo.

La decisión que beneficia el arribo de visitantes a la provincia, fue anunciada la semana pasada por los ministros de Transporte, Mario Meoni, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada. La misma apunta a generar mejoras tanto para los turistas que lleguen desde esos países, que no tendrán que cambiar de aeropuerto para conectar con el interior, como para los diversos destinos turísticos de la Argentina.


El Gobierno espera que, a partir de mejorar el trato al turismo, se incremente la venta de pasajes y se beneficien, indirectamente, las arcas del Estado. La resolución de la ANAC permitirá que vuelvan a operar en Aeroparque vuelos desde y hacia Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.