El Gobierno tucumano y el sector cañero avanzan en la planificación de la Zafra 2025

Con proyecciones de una producción voluminosa y el desafío de ordenar el mercado para evitar la caída de precios, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, se reunió con representantes del sector cañero para coordinar acciones de cara a la próxima campaña.

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, encabezó una reunión con representantes de las entidades cañeras en el marco de las reuniones preliminares para la Zafra 2025, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas entre el sector azucarero y el Gobierno Provincial.

“Hoy nos ha tocado reunirnos con el sector cañero, para conocer la realidad, cómo viene la perspectiva de la zafra, cómo están los cañaverales", explicó Abad, quien destacó que la zafra de este año será "bastante voluminosa" debido al gran volumen de caña”.

El ministro detalló que uno de los principales desafíos será evitar la depresión de los precios debido al exceso de producción. "Cuando hay mucha caña, se produce mucha azúcar, y si no hay un ordenamiento, el precio inevitablemente se deprime", señaló. Además, reconoció las inquietudes de los productores, quienes abogan por participar activamente en el sector del alcohol y bioetanol.

En cuanto a las expectativas para 2025, Abad resaltó que, en términos de volumen, la campaña promete ser exitosa. "Este año estamos comenzando teóricamente con 200.000 toneladas, lo que equivale a dos meses de consumo interno. Sin embargo, si el clima lo permite, podríamos exportar entre 800.000 y 900.000 toneladas", destacó, aunque advirtió que el clima seguirá siendo un factor determinante en el desarrollo de la campaña.

Asimismo, el ministro abordó el desafío de los fenómenos climáticos y destacó los esfuerzos para mitigar los impactos negativos. "El clima es un factor determinante para todo lo que tiene que ver con la parte agrícola", concluyó Abad.

Acompañaron a Abad en la reunión el vicepresidente del IPAAT, Bernabé Alzabé, los directores Ricardo Véliz, Santiago Paz, Juan Carlos Mirande y Moisés Sleiman, además del gerente del Instituto, Jorge Etchandy. También participaron los responsables del área técnica e informática, Jorge Soria y Claudia Valoy.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.