¿La inflación de octubre por debajo del 3%? (Proyecciones y expectativas de la interanual)

La inflación del mes de octubre podría descender finalmente del 3%, un hecho que no ocurre desde hace tres años. Las consultoras privadas proyectan una desaceleración en comparación con el 3,5% registrado en septiembre.

Las estimaciones sobre la inflación de octubre indican que el índice mensual podría romper la barrera del 3%, algo que no sucedía desde hace tres años. En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 3,5%, marcando una desaceleración con respecto al 4,2% de agosto y después de varios meses de estancamiento. El dato oficial de octubre será publicado el próximo martes 12 de noviembre.

Hasta septiembre, el índice de precios del INDEC acumulaba un aumento del 101,6% en lo que va del año, y en el último año, alcanzó un 209%. Con una nueva caída en la inflación, surge la pregunta: ¿la interanual se ubicará por debajo del 200%?

De acuerdo con un análisis de Eco Go, “la inflación parece haber superado la barrera del 3% más rápido de lo previsto, y en octubre se estima que se ubicará en un 2,8%”. En tanto, la variación promedio de Alimentos y Bebidas en octubre estaría ligeramente por encima de esa cifra, en 3,1% mensual.

Claudio Caprarulo, director de Analytica, compartió que su medición para el mes pasado fue del 3,2%, y prevé que la inflación interanual caiga al 194,5%. Por su parte, el informe de C&T sobre precios minoristas en la región GBA mostró un incremento del 2,8% en octubre, el más bajo desde noviembre de 2021, mientras que la variación interanual se redujo al 196,4%, la cifra más baja desde noviembre del año pasado, en comparación con el 216% de septiembre.

En otro informe, se destacó que la inflación núcleo se situó en 3,6%, un descenso respecto al 3,8% de septiembre, con una tendencia a la baja a lo largo del mes.

El economista Ramiro Castiñera reveló que en Econométrica, la medición de inflación “continúa en descenso” y se estima que para el mes pasado se ubicó en un 2,9%. “Este sería el registro mensual más bajo en tres años”, escribió en sus redes sociales.

Además, se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC-CREEBBA) de octubre, que mostró una variación del 2,4%, reflejando por segundo mes consecutivo una desaceleración con respecto a la medición anterior (-0,7 puntos porcentuales). “Con este dato, la inflación acumulada en 2024 alcanza el 121%, mientras que la variación interanual se sitúa en 211%”, destacaron.

Finalmente, la consultora LCG subrayó que en su último Relevamiento de precios de Alimentos y Bebidas, la última semana de octubre evidenció una notable desaceleración en la inflación semanal, con una variación casi nula del 0,1%. 

Sin embargo, indicaron que el incremento mensual promedio de las últimas cuatro semanas en los precios de alimentos y bebidas fue del 2,8%, mientras que la medición punta contra punta se desaceleró ligeramente, alcanzando un 3,2%. La inflación general fue del 3,3% para octubre. “La cantidad de productos con precios estables aumentó notablemente, alcanzando el 77% de la canasta relevada”, concluyeron.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.