MONI expande los beneficios de su billetera digital a los tucumanos con el lanzamiento de una nueva tarjeta

La fintech nacional apuesta a continuar con su plan de expansión, consolidando la oferta de servicios financieros digitales.

MONI, la innovadora compañía de servicios financieros digitales que opera en Argentina y México, anunció hoy el lanzamiento de MONICard, su nueva tarjeta Mastercard prepaga. En sus versiones virtual y física, la nueva tarjeta Mastercard internacional de MONI se gestiona y administra 100x100 en forma online y no tiene costos de emisión ni de mantenimiento.

Siguiendo la premisa sobre la que MONI ha construido su propuesta de valor y la fidelidad de sus clientes desde sus inicios, la solicitud, administración y control de esta nueva herramienta financiera se realiza integralmente desde el celular, a través de la app o el sitio web, con una interfaz sumamente intuitiva y fácil de usar.

MONICard les permitirá a los tucumanos acceder a servicios financieros y de crédito al consumo, y a la vez construir su historial crediticio en el Banco Central ya que MONI está registrada como proveedor no financiero e informa de manera periódica el comportamiento de su cartera a las bases del BCRA. De este modo, MONI contribuye a la inclusión financiera ya que gran parte de sus clientes están dentro del 70% de la población adulta de Argentina que no tiene tarjeta de crédito.

Con MONICard esos clientes podrán hacer compras en una red de más de 35 millones de comercios y sitios que aceptan Mastercard en todo el mundo y aprovechar las promociones y descuentos que la red ofrece, así como suscribirse a servicios digitales como Netflix, Spotify y contratar servicios en plataformas como Airbnb, Grin, Glovo y otras que requieren el uso de tarjeta de crédito.

“Este lanzamiento tiene que ver con darle a los usuarios de nuestra billetera digital cada vez más opciones y herramientas para que gestionen sus finanzas de una manera cómoda y segura”, afirmó Juan Pablo Bruzzo, CEO de MONI, y agregó:

A través de unos rápidos y sencillos pasos que se hacen online en la app o el sitio web de MONI, los clientes ya pueden solicitar su MONICard, que en su versión virtual se activa de manera inmediata para hacer compras online, y la versión física, con tecnología contactless, se envía al domicilio del cliente.

Este lanzamiento de MONI se suma a un amplio abanico de soluciones con los que la compañía busca mejorar y facilitar las experiencias de uso de servicios financieros de sus clientes, mientras se amplía la inclusión financiera, se reduce el uso del efectivo y se simplifican las compras, pagos y transacciones financieras.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.