Por debajo de las expectativas: llega el final de la zafra con menos materia prima por el efecto de las heladas

Jorge Scandaliaris, jefe de la sección Caña de Azúcar de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), dio un panorama poco alentador para el final de la molienda tucumana, la reducción de la materia prima, provocada por las heladas hizo que se produzca muy por debajo de las expectativas.

“Algunos ingenios ya terminaron, otros terminarán durante el mes de octubre y es probable que algunos lleguen hasta los primeros días de noviembre. Ese es el panorama productivo de Tucumán con una disminución respecto a lo que fue la zafra 2016 en cuanto a volumen de materia prima”, se lamentó el especialista.

No obstante, Scandaliaris señaló que no todo son malas noticias para las empresas azucareras porque “que todas las fábricas trabajaron a full y a plena capacidad, o sea que la zafra durante el invierno se desenvolvió a un muy buen ritmo, por lo que desde ese punto de vista es positivo”.

“El aspecto negativo es que no hemos tenido la cantidad de materia prima que se preveía en un comienzo por la sequía durante los meses de diciembre y enero, y finalmente hemos tenido este efecto negativo de la helada que también ha contribuido a una disminución, de manera que vamos a tener una producción que va a poder abastecer convenientemente el azúcar para el mercado doméstico, para el mercado local, pero nada más que eso, y una pequeña exportación”, aclaró.

“Estamos con un panorama de una restricción de materia prima respecto al año pasado de alrededor de un 15% a pesar de que hubo un pequeño crecimiento del área lo que va a redundar en que los ingenios terminen un poco antes de lo esperado”, concluyó el ingeniero tucumano.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)